Pere Segura: "La voluntad es que sea una Fiesta Mayor de todos y para todos"

28 de julio de 2022 a las 09:37h

¿Ya está todo listo para la Fiesta Mayor de Sant Antoni?

¡Todo listo! ¡Con muchas ganas de disfrutarla plenamente! Hace meses que trabajamos intensamente en la Fiesta Mayor porque nada debe estar improvisado y, por lo tanto, trabajamos con la máxima previsión posible.

Cada año suele haber novedades importantes. ¿Cuáles habrá este año?

Siempre hay novedades en la programación de la Fiesta Mayor de Vila-seca. Y siempre hay nuevos grupos y nuevas actividades. De hecho, este año no deja de ser diferente. La Fiesta Mayor gira en torno a la tradición y también gira en torno a una programación de ocio joven y familiar. Intentamos siempre interpelar a todos los públicos. Podremos encontrar desde música electrónica con las noches remember; las noches de música para jóvenes con reggaeton; conciertos con música actual; el famoso y, para nosotros, símbolo de identidad y de proyección como es el Cos de Sant Antoni y un montón de actividades más.

También hay que recordar que, como novedad, este año hemos puesto en marcha una plataforma para comprar las entradas de los conciertos y espectáculos de forma online. Ahora, cómodamente y desde casa, todo el mundo puede conseguir su entrada en https://festes.vila-seca.cat.

El año pasado se presentó el caballo alado como nuevo elemento del Seguici Popular. ¿Qué acogida ha tenido?

El Caballo Alado ha tenido una fantástica acogida. Es un elemento que Vila-seca se está haciendo suyo poco a poco, aunque a día de hoy hay que decir que ya goza del aprecio de todos, grandes y pequeños.

Uno de los eventos más tradicionales y característicos de la Fiesta Mayor de Invierno es el Cos de Sant Antoni. ¿Qué historia tiene?

De historia tiene mucha. Por un lado, la leyenda nos habla de dos comerciantes que tenían sus propios caballos, los cuales les servían como medio de transporte de sus mercancías. Estos dos comerciantes se desafiaban el uno al otro para ver cuál de los dos era más rápido. Esta es la vertiente legendaria.

¿Qué nos dice la historia? La historia se remonta a un documento del año 1876, que se pudo recuperar, el cual da fe de la competición que protagonizaban las caballerías. El rector de la Parroquia lanzaba una bandera al aire y el jinete que la atrapaba debía salir corriendo, perseguido por el resto de competidores. Quien primero atravesaba la línea de llegada se proclamaba ganador. El primer premio era un cordero; el segundo, cuatro pollos; el tercero, cuatro cocas; y el cuarto, cuatro cebollas y un manojo de ajos. ¡Esto ha cambiado mucho con el tiempo! Pero la esencia sigue siendo la misma: el caballo como símbolo de identidad vila-secana.

¿Cuáles serán las actividades más destacadas para los niños y niñas?

Los más pequeños podrán disfrutar de actividades de todo tipo. Tendremos desde el Tributo del Rey León, la ya esperada y tradicional Cursa de Pallassos i Pallasses "Joan Busquets", hasta la Nit del Foc, los espectáculos familiares en el Circ dels Somnis y los diferentes seguicios y pasacalles populares. ¡Hay para elegir y remover!

Siempre dais mucha importancia a los grupos de música. ¿Qué actuaciones habrá este año?

Como cada año, contamos con una amplia diversidad de estilos musicales en los diferentes conciertos programados. No faltará la música de varios y reconocidos dj's, la orquesta Nueva Era que nos acompañará en el Gran Baile de Fiesta Mayor y la Noche remember y el concierto con Itaca Band, Lildami y el Dj Rayo, el mismo día de Sant Antoni.

¿Qué otras actividades destacaría?

La verdad es que destacaría muchísimas. Pero quizás una de las más relevantes y que aún no he nombrado es el espectáculo de El Sevilla, que seguro nos hará reír mucho con sus monólogos.

Hace un par de años se instauró el pago con soldó en la carpa. ¿Qué es y cómo funciona?

El soldó es una moneda propia de nuestra fiesta, que tiene como voluntad dar identidad a nuestra Fiesta Mayor y dotarla de iconos inmateriales que la complementen.  Las barras instaladas en los diversos conciertos funcionarán a través de esta moneda de pago, de la cual habrá de tres tipos: la que equivale a 50 céntimos, la de 1 euro y la de 5 euros.

Después de años como concejal de Cultura, esta será su primera Fiesta Mayor de Invierno como alcalde. ¿Se vive muy diferente?

La verdad es que la viviré igual que antes. Tanto de concejal como de alcalde, siempre me he implicado y sigo implicándome mucho en la Fiesta Mayor. Estoy presente en todas las decisiones que se toman al respecto y participo de forma muy activa, junto con los concejales y los equipos que la lideran, ya que considero que es un elemento clave de cohesión para Vila-seca.

Para terminar, ¿un deseo para esta Fiesta Mayor de Invierno?

Lo que me hace más ilusión es que todo Vila-seca disfrute de la Fiesta Mayor de Invierno; tanto los más pequeños, como los más grandes. Hay actividades pensadas para todos y, de hecho, la voluntad es que sea una fiesta de todos y para todos.

Sobre el autor
Julio Collado
Julio Collado
Ver biografía
Lo más leído