El Departamento de Territorio y Sostenibilidad implementará, a partir del próximo martes, 24 nuevas expediciones diarias de autobús entre Reus y Vila-seca -12 por sentido- y 18 nuevas expediciones entre Cambrils y Reus -9 por sentido-. Se estima que estos nuevos servicios, operados por la empresa Plana en los días laborables, se traducirán en un incremento de la demanda de entre 20.000 y 30.000 viajeros durante el primer año. La nueva ruta entre Cambrils y Reus enlazará con el Campus Bellisens y el Hospital Sant Joan, con lo cual se dará respuesta a una demanda histórica del municipio de Cambrils. El secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, ha subrayado que se da "un paso adelante" para transformar el conjunto de la movilidad del Camp de Tarragona, donde la demanda de transporte público está creciendo por encima de un 3%. La Generalitat invertirá unos 200.000 euros anuales en el mantenimiento de las nuevas frecuencias.
La relación entre Reus y Vila-seca, que actualmente dispone de media docena de frecuencias de lunes a viernes laborables, sumará doce más por sentido a partir del próximo martes. Según Font, la actuación dará respuesta a la movilidad del alumnado universitario del Campus Bellisens y del Campus Vila-seca, permitirá implantar conexiones con el Hospital Sant Joan de Reus y mejorará, en general, las comunicaciones entre ambos municipios. En cuanto a la relación entre Cambrils y Reus, que actualmente dispone de tres rutas durante el año -que se refuerzan con una cuarta por la costa durante el verano-, gana una nueva línea que pasará por Vilafortuny, el Campus Bellisens y el Hospital Sant Joan. La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, ha agradecido la apuesta por reforzar el transporte público y ha recordado que la mejora de las conexiones con los campus universitarios y con el hospital eran unas demandas "reivindicadas desde hace mucho tiempo" por la ciudadanía. Ricard Font ha destacado que el Gobierno apuesta por mejorar las comunicaciones entre los principales núcleos del Camp de Tarragona, tanto para las personas que viven y trabajan allí, como para dar servicio al turismo. El secretario de Infraestructuras y Movilidad ha señalado que, con la implantación de los autobuses exprés.cat se ha ido ganando velocidad comercial y, ahora, con este refuerzo, se multiplicarán las expediciones. En estos nuevos trayectos se podrán emplear los títulos integrados de la ATM del Camp de Tarragona. Actualmente, la demanda de transporte público en la zona crece en un 3%, según ha señalado Font, y se espera que con las mejoras implementadas esta cifra aún pueda crecer más. La línea de autobús exprés.cat entre Cambrils y Tarragona, por ejemplo, ha incrementado un 30% la demanda en el primer año de funcionamiento. Proyecto de línea de autobús municipal en Vila-seca Por su parte, el primer teniente de alcalde de Vila-seca, Xavier Farriol, ha explicado que estas mejoras se complementarán con el proyecto de implantación de una línea de autobús municipal que enlace los núcleos de la Plana y de la Pineda. Según el concejal, la propuesta se acordará con la Generalitat y con las posibles empresas concesionarias aspirantes a prestar el servicio. La intención es que la línea entre en funcionamiento el año que viene. El proyecto del apeadero de Bellisens, en otoño En cuanto a la esperada construcción del apeadero ferroviario de Bellisens, el secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, ha avanzado que se espera que el proyecto esté terminado en otoño. Los detalles se presentarán en un acto en la capital del Baix Camp en las próximas semanas.