"Lluvias de fuego: los bombardeos en las comarcas de Tarragona y Tierras del Ebro", en Vila-seca

12 de mayo de 2020 a las 07:53h

El Centro de Estudios Vila-secanos Maria Elena Maseras y el grupo de investigación ISOCAC de la URV, con el apoyo económico de la Diputación de Tarragona, el Instituto Ramon Muntaner y la Fundación Mutua Catalana, han sido los promotores y organizadores de la exposición "Lluvias de fuego: los bombardeos en las comarcas de Tarragona y Tierras del Ebro". Una muestra con la que se quiere, según los organizadores, «promover un mejor conocimiento y una mejor comprensión histórica de los bombardeos aéreos a la población civil durante la guerra civil y contribuir a la recuperación de la memoria histórica, así como al reconocimiento moral de las víctimas de estos bombardeos».

En la exposición se explican, a través de una veintena de paneles, todos los aspectos relacionados con estos bombardeos aéreos a la población civil, una táctica militar que se implantó por primera vez en la Guerra Civil española y que solo entre las comarcas tarraconenses y ebrenses provocó unas mil trescientas víctimas. Se habla de la aviación y de los aviones, de las estrategias y tácticas de los atacantes y de las que tomaron las diferentes ciudades bombardeadas para defenderse y que han dejado abundante patrimonio material e inmaterial, como puedan ser los refugios antiaéreos, así como se hace el análisis y descripción de diferentes hechos en cada una de las comarcas estudiadas.

La inauguración será este viernes a las ocho menos cuarto de la tarde en El Centru de Vila-seca, donde se podrá visitar hasta el día 17 de febrero. Una parte de la muestra se ha ubicado también en la Biblioteca Pública de la población. El acto inaugural correrá a cargo del historiador e investigador Ramon Arnabat.

A partir de este momento la muestra queda a disposición de todas las entidades, organismos o instituciones que la quieran alojar. Se pide un precio simbólico para sufragar parte de los gastos iniciales que es de 60 euros por 21 días de exposición.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído