Llega la 4ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca

12 de mayo de 2020 a las 07:52h

Esta tarde se ha presentado en rueda de prensa la cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca (FICVI). La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Vila-seca y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Segura; la concejala de Innovación y Turismo, Cristina Cid, y el director del FICVI, Josep Varo.

El FICVI arrancará el día 23 de noviembre con In Situ, un concurso en el que se deberá grabar un cortometraje de no más de 3 minutos de duración "utilizando las calles de Vila-seca como plató y unos elementos sorpresa que se conocerán al empezar el concurso", ha explicado la concejala Cristina Cid. El mismo sábado 23, a las 20:00h, se abrirá oficialmente el festival en el Auditorio Alcalde Josep Malapeira del Conservatorio de Vila-seca y, acto seguido, se proyectará el primer pase de cortometrajes. Del 25 al 27 de noviembre se volverá a repetir la experiencia de acercar el cine a los más pequeños y se realizarán proyecciones matinales de cortometrajes de animación para grupos escolares en el mismo Auditorio Alcalde Josep Malapeira.

El día 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se proyectarán cortometrajes de esta temática, a partir de las 5 de la tarde; mientras que el día 26 habrá una proyección de documentales del INS Pere Martell a las 7 y la proyección de cortometrajes internacionales del FICVI a las 8 de la tarde. El miércoles 27 de noviembre se proyectarán los cortometrajes del concurso In Situ a las 19.00 h y a las 20.00 h se proyectarán los cortos D.O. Tarragona. Las proyecciones de cortometrajes de ficción serán los días 29 y 30 de noviembre por la tarde, en el Auditorio Josep Carreras.

El Alcalde ha querido destacar que certámenes como este "permiten cuidar del 'alma' de Vila-seca, cuidar su cultura, como ya se hace a través de la vertiente musical". "Desde el primer momento teníamos claro que el FICVI debía ser un referente, donde los artistas pudieran lucir sus obras y, además, debía estar acompañado de la parte más pedagógica y formativa". De hecho, este año la formación tendrá lugar el 29 de noviembre de 11.00 a 14.00 h y de 15.00 a 18.00 h, con el taller de doblaje "Pon tu voz a una película".

Por otro lado, el día 30 a las 11.00 h se proyectará el cortometraje "Cuerdas" y su director, Pedro Solís, pronunciará posteriormente una conferencia. Tal y como ha avanzado Josep Varo, "Pedro Solís recibirá el Premio de Honor que por primera vez otorgará el FICVI", ya que su cortometraje "Cuerdas" es actualmente el más premiado de la historia. Además de este reconocimiento, también se entregarán los premios Internacional, Nacional, el DO Catalunya, al mejor corto de animación, el de Jurado Joven, el del público en general y, en la categoría In Situ, se entregarán dos. Así pues, en total se repartirán unos 10.000 euros en premios.

Finalmente, el domingo 1 de diciembre en el Auditorio Josep Carreras, habrá la Gala de entrega de premios a las 11.30 h. Cabe recordar que, después de un largo proceso de selección, de las 942 obras presentadas al Festival, en la sección oficial se proyectarán un total de 41 cortometrajes, 33 de ficción y 8 de animación. Destacan las 11 obras que competirán en el FICVI y también fueron seleccionadas posteriormente para los premios Goya, "hecho que demuestra el gran nivel de las obras participantes en el FICVI", ha asegurado el Alcalde.