-¿Cómo ha ido esta campaña de Navidad? Esta campaña de Navidad es la primera con la nueva junta, es decir, la primera en la que yo soy el presidente de la asociación. Por eso, hemos optado por ser continuistas con las acciones que se llevaban a cabo en años anteriores. Por ejemplo, una acción que desde hace muchos años colaboramos con el Ayuntamiento de Vila-seca es el reparto del típico caldo navideño y de un trozo de turrón para dar la bienvenida a estas fiestas navideñas, donde lo importante es la familia y las tradiciones. El turrón que repartimos es el Turrón más largo de Cataluña, que este año medirá 20 m y 19 cm para dar un inicio a la Navidad de lo más dulce. También hemos hecho sorteos de lotes de Navidad entre los clientes de nuestros negocios asociados y, además, hemos llevado a cabo la distribución de participaciones de la Lotería de Navidad.
-¿La afluencia de gente a las actividades navideñas organizadas por la ACEV ha sido buena? Creemos que la afluencia y la aceptación de las acciones que se han organizado ha sido bastante buena. La campaña de reparto de turrón atrajo muchísima más gente, más de lo que nos podíamos esperar. Podríamos decir que los 20 metros y 19 centímetros de turrón que repartimos aún se quedaron cortos. Por otra parte, el sorteo de los lotes de Navidad entre los clientes de los asociados tiene un resultado muy positivo, ya que es una manera de agradecer y fidelizar al cliente de los negocios vilasecanos. Esta afluencia de público del reparto del turrón indica que la aceptación de las actividades en estas fiestas navideñas es muy buena.
-Ahora que estamos en época de rebajas, ¿cree que el modelo de rebajas ayuda a los comerciantes vilasecanos? A ver, las rebajas no solo suceden en Vila-seca, sino que son un fenómeno globalizado. Entonces siempre que estén bien organizadas ayudan y son un buen recurso para los comerciantes. Eso sí, debemos tener en cuenta que el modelo actual o tradicional de rebajas favorece más a las grandes tiendas o a las multi cadenas.
-¿Qué objetivos tiene la asociación para este año 2019? El objetivo principal que tiene la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vila-seca es apoyar y promocionar todos los comercios y empresas de Vila-seca. Por eso, llevaremos a cabo diferentes campañas que impulsen, tanto como sea posible, la actividad comercial en nuestro municipio.
-¿Y qué campañas llevarán a cabo? Actualmente, la junta aún está trabajando para confeccionar el programa de actividades de 2019. Entonces no puedo dar demasiados detalles porque aún no lo tenemos cerrado. Pero sí que les puedo adelantar que habrá campañas parecidas a la del Vila-tapas, que la recuperamos en octubre del año pasado porque en 2017 no se realizó. Esta campaña en especial la queremos mantener y mejorarla en lo que podamos, ya que ha sido una gran promoción para los restauradores participantes. Además, ha tenido una gran aceptación y afluencia de público porque no solo vino gente de Vila-seca, sino también visitantes de los municipios de al lado que pudieron disfrutar con nosotros.
-Centrándonos en el comercio, ¿cuál diría que es su situación actual en Vila-seca? Teniendo en cuenta la evolución y las nuevas fórmulas de negocio que se están creando actualmente, nuestra forma de ser competitivos y eficientes es la proximidad y la atención personalizada. Creemos que esta fórmula es una buena manera de mantener y ganar clientela porque damos un trato más personal. Desde la asociación, pensamos que hay un público que quiere y necesita una atención personalizada, que reciba un asesoramiento en sus compras. En todo tipo de compras, ya sea una prenda de ropa en una tienda, una buena comida en un restaurante o una reparación del vehículo en su taller de confianza. Esto supone la base del comercio de calidad.
-Para terminar, ¿qué opina de la desestacionalización? Actualmente, creo que hay zonas de nuestro país que están notando una desestacionalización cada vez mayor año tras año. Esto en el ámbito global y general es muy positivo porque el sector turístico es básico para la economía de todos. En el ámbito local y hablando únicamente de Vila-seca, sería fantástico que el turismo fuera siempre constante; pero dependemos en gran medida del clima que tenemos.