El Servicio lingüístico de la URV de Vila-seca, al servicio de todos
12 de mayo de 2020 a las 07:53h
Con el inicio del curso 2018/2019 todo aquel que tenga 17 años o más podrá disfrutar del Servicio lingüístico del CRAI (biblioteca) de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Vila-seca. Este nuevo proyecto se inicia gracias al trabajo conjunto de la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Vila-seca y la URV. En un tiempo récord, en menos de 3 meses, se ha ultimado hasta el último detalle esta nueva oferta del Servicio lingüístico de la URV que preparará a los futuros alumnos para que obtengan el nivel A2 (relativo al KET) y B1 (relativo B1). Los nuevos cursos tienen una duración de 100 horas lectivas y habrá un máximo de 20 plazas para cada nivel. Todo aquel interesado podrá hacer la matrícula en línea a partir del 2 hasta el 6 de julio y el precio será de 50€. Un público más amplio La voluntad de agrupar todos los recursos que tiene el CRAI "nace de experiencias personales de las bibliotecas de Inglaterra", explica el Doctor Antoni Gonzalez de la URV. Además, Gonzalez explica el motivo de la misión de abrir el Servicio lingüístico que tiene el CRAI de la URV a un público más amplio: "Queríamos dar un paso más allá ampliando y aprovechando el recurso de los espacios de aprendizaje de lenguas a los ciudadanos de Tortosa, Vendrell y Vila-seca y hacer cursos de forma presencial". La concejala de Enseñanza de Vila-seca, Manuela Moya, añade que esta voluntad también nace de la percepción de que muchos alumnos de la universidad no tienen el nivel de inglés que se requiere. Moya apunta la experiencia de acercar el CRAI a los alumnos de bachillerato de Vila-sec: "De 2017 alumnos de bachillerato que hay en el Instituto de Vila-seca, 100 son usuarios activos del CRAI. Su perfil son alumnos de primero de bachillerato, los de segundo utilizan este espacio cuando se preparan para las pruebas de selectividad." Además, Moya añade que en estos momentos los recursos que tienen estos estudiantes "son únicos". Por otro lado, el alcalde de Vila-seca, Josep Poblet ha puesto énfasis en la celebración de los 25 años de la universidad de la Cataluña del sur y que hace 15 que Vila-seca "es universitaria". Poblet apunta la importancia de este hecho: "Nos fijamos poco cómo la universidad cambia nuestras ciudades. Pero, nosotros nos damos cuenta de que gracias a disfrutar de la URV en Vila-seca nos convierte en un foco de conocimiento, investigación y actividad empresarial.". Aunque actualmente sólo existen dos cursos para dos niveles diferentes de 20 plazas disponibles, ya está sobre la mesa la posibilidad de ampliar los niveles y el número de plazas abiertas.
Lo más leído