Hoy el Castillo de Vila-seca ha acogido la rueda de prensa de presentación de la exposición "Josep Clarà y el universo mediterráneo", fruto del convenio de colaboración con la Fundación Vila Casas. El acto ha corrido a cargo del alcalde de Vila-seca, Pere Segura; la concejala de Cultura, Manuela Moya; la asesora de arte de presidencia de la Fundación Vila Casas, Natàlia Chocarro y la comisaria de la exposición, Cristina Rodríguez Samaniego.
Esta exposición abre una ventana al mundo de uno de los artistas catalanes más importantes del siglo XX. Escultor emblemático y sorprendente, Josep Clarà (Olot, 1878 - Barcelona, 1958), parte del simbolismo para derivar hacia propuestas de raíz clásica y mediterránea, vinculadas al novecentismo.
La exposición, organizada en colaboración con la Fundación Vila Casas, nos acompaña a través del descubrimiento de la obra y del talante íntimo del escultor con sus obras más importantes, una sesentena. La muestra de esculturas, que también recoge dibujos y pinturas, permite adentrarnos en su taller para entender los procesos, las técnicas y el uso del modelo natural. Busca acercar al público el universo humano del artista, sus facetas públicas y privadas. De este modo, se exploran así sus escritos, sus relaciones con otros artistas, la recepción ciudadana y crítica de la obra, y la imagen que de sí mismo construye en el transcurso de toda una vida, en un total de siete ámbitos expositivos: Hacia el Mediterráneo, Clarà en el taller, Naturaleza ideal, Constelación de afinidades, Coleccionismo y encargo, La poética del monumento y El desaparecido Museo Clarà.
En primer lugar, el alcalde de Vila-seca, Pere Segura, que ha destacado la figura internacional de Josep Clarà, ha valorado muy positivamente la apuesta del Ayuntamiento de Vila-seca para promocionar el mundo de la cultura de la mano de la Fundación Vila Casas, definiendo esta relación como una "colaboración exitosa para difundir la cultura en nuestro territorio".
Por su parte, Natàlia Chocarro, en relación al artista Josep Clarà, ha afirmado que "su figura comparte relato con muchos artistas, a los que hemos empujado al olvido y, por este motivo, desde la Fundación Vila Casas se ha trabajado en promocionar y recuperar los nombres artísticos más emblemáticos del país".
La concejala Manuela Moya ha agradecido la colaboración con la Fundación y ha hecho un repaso de los datos de visitantes durante la última exposición en el Castillo de Vila-seca del fotoperiodista Agustí Centelles, que fue visitada por 9.500 personas, de los cuales un 36% era población vila-secana y más del 46% provenía del resto de Cataluña. Además, ha destacado "el importante papel que debe tener la cultura en nuestra sociedad" añadiendo que "esta exposición nace con la voluntad de reivindicar este papel, incidiendo especialmente con los colectivos jóvenes y los escolares, ofreciéndoles visitas guiadas".
Finalmente, la comisaria de la exposición, Cristina Rodríguez, ha destacado a Clarà como "uno de nuestros grandes artistas, una de las figuras más importantes del arte reciente y el escultor más destacado de su generación con más proyección internacional".
Seguidamente a la rueda de prensa, se ha procedido a inaugurar la exposición, que ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Vila Casas, Antoni Vila Casas, y su director de arte, Àlex Susanna.
Cabe recordar que la exposición se podrá visitar hasta el próximo 5 de junio de 2022, en horario de 10.00 a 14.00 h los jueves y viernes, de 10.00 a 14.00 h y de 16.00 a 20.00 h los sábados, y de 10.00 a 14.00 h los domingos y festivos.