Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d'Esquadra del Área Regional de Tráfico de la Región Policial Camp de Tarragona han detenido hoy a dos hombres de 25 y 50 años, de nacionalidades marroquí e italiana y con domicilios en Francia e Italia respectivamente, como presuntos autores de un delito contra la seguridad del tráfico por circular a una velocidad penalmente punible.
El primer detenido ha sido el conductor de 25 años que circulaba pasadas las doce de la noche por la AP-7 en sentido Barcelona. Uno de los controles de tráfico que mossos están haciendo esta semana lo ha cazado cuando pasaba por Cambrils a 246 km/h. Ante esto, los mossos han dado aviso a las patrullas que participaban en el dispositivo de velocidad y los agentes han detenido el vehículo en el peaje de Vila-seca.
Una vez identificado el conductor y sus acompañantes, los agentes han detenido al conductor por circular a una velocidad penalmente punible. Y es que este tramo de autopista está limitado a 120 km/h de manera que el detenido iba a más del doble de la velocidad permitida. Cabe decir que se trata de una de las velocidades más altas que un radar de Mossos d'Esquadra ha registrado nunca en Cataluña.
Campaña policial intensiva de controles de velocidad
La detección de estas velocidades tan altas en el Camp de Tarragona se enmarca en la campaña intensiva de velocidad que comenzó justo esta semana. Se trata de una campaña de Mossos d'Esquadra y policiales locales de tráfico de toda Cataluña, coordinados por el Servei Català de Trànsit (SCT), con el objetivo de reducir la accidentalidad derivada de circular a velocidades superiores a las permitidas.
En el marco de esta campaña, ayer por la mañana se denunció a un conductor circulando por la AP-7 a 189 km/h. Además, cuando los mossos lo detuvieron para denunciarlo observaron también que el hombre llevaba una pinza en el cinturón de seguridad de manera que no se le ajustaba correctamente y, por lo tanto, anulaba cualquier elemento de seguridad.
La denuncia supone restarle 9 puntos del carnet, 6 por la velocidad y 3 por la manipulación del cinturón de seguridad. Todo ello, comporta una multa de 700 euros.
La velocidad excesiva es uno de los principales factores concurrentes de la siniestralidad vial: es una conducta de riesgo y tiene consecuencias trágicas en las carreteras. Además de ser una causa directa de siniestros viales, es un factor que incrementa la gravedad de las lesiones.
