Antoni Tàpies protagoniza la primera exposición en el Castillo de Vila-seca

12 de mayo de 2020 a las 07:52h

"Antoni Tàpies. La resistencia del signo" será la primera exposición que el Castillo de Vila-seca acogerá después de su rehabilitación y apertura al público. Esta exposición es fruto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Vila-seca y la Fundación Vila Casas que se firmó en diciembre de 2018 y que durará los próximos cuatro años. Debido a este acuerdo, el Castillo de Vila-seca acogerá dos muestras al año de artistas de los fondos de la colección Vila Casas. "Tradición y cultura se dan la mano en este espacio", ha afirmado el director general de la Fundación Vila Casas, Joan Torras.

Según ha explicado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vila-seca, Manuela Moya, la intención es que el Castillo de Vila-seca se sitúe dentro del mapa cultural y sea un referente en el territorio. En este sentido, ha destacado que la apuesta por la exposición de Antoni Tàpies es "una declaración de intenciones de lo que será este espacio". Más allá de esta vertiente cultural, el Castillo de Vila-seca también acogerá un centro de interpretación sobre la historia del Camp de Tarragona y ofrecerá visitas guiadas para toda la población, aunque especialmente se hará con grupos escolares.

"Antoni Tàpies. La resistencia del signo"

La exposición "Antoni Tàpies. La resistencia del signo" cuenta con un conjunto de 61 grabados de gran formato procedentes de la colección Vila Casas y que fueron ejecutados en el taller de Joan Roma entre los años 1989 y 1993. Esta colección de grabado, es una obra de madurez del artista, cuando ya había definido su lenguaje y codificado los signos, símbolos y marcas que lo hacen identificable. La exposición también cuenta con la escultura Campana realizada con cera industrial y madera. Además, aunque no pertenece a la colección Vila Casas, también se expondrá el grabado original que Antoni Tàpies hizo del logotipo de la Universidad Rovira i Virgili en 1992.

Antoni Tàpies diseñó el logotipo de la Universidad Rovira i Virgili en 1992. JULIO COLLADO
Sobre el autor
Julio Collado
Julio Collado
Ver biografía
Lo más leído