Vila-seca programa unas setenta actividades culturales de septiembre a febrero

Aparte de esta programación, el municipio de Vila-seca acogerá citas clave como el FICVI o su Fiesta Mayor de Invierno

09 de septiembre de 2025 a las 14:00h

Vila-seca encara la temporada de otoño-invierno con unas setenta actividades repartidas principalmente en sus tres grandes equipamientos: el Celler, el Auditori Josep Carreras y el Castell. Aparte de esta extensa programación, entre septiembre y febrero la localidad tiene agendadas algunas de sus citas culturales clave. El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca (FICVI) llegará a su décima edición del 17 al 26 de octubre, Navidad y la cabalgata de Reyes volverá a ser una de las principales apuestas vila-secanas y la temporada se cerrará con la Fiesta Mayor de Sant Antoni entre el 16 y el 25 de enero. 

Más allá de estas grandes citas, el calendario queda salpicado con actos durante casi todas las semanas. "La programación cultural de Vila-seca intenta llegar a todos los públicos y reivindicamos su papel. Por eso, programamos para todas las edades y con un espectro amplio. Traemos propuestas teatrales de referencia, danza, música y también cine, con un público muy fiel. Reivindicamos los espectáculos en vivo", comenta la concejala de Cultura, Manuela Moya. La edil también ha valorado la buena acogida que ha tenido el Festival Internacional de Teatro de Tarragona (FITT) del pasado 5 de septiembre. "Esta propuesta de hacer territorio y facilitar el acceso a todos los públicos nos enriquece", señala. 

Un Celler para todos los públicos

El Celler de Vila-seca tendrá una programación muy heterogénea, tanto en lo que se refiere a las disciplinas artículos como los públicos. El teatro es una de las propuestas más destacadas con El Tigre, Impossible o el Principi d'Arquímedes, aparte de otras de kilómetro cero. La danza también hará acto de presencia a través del Circuit Tardor en Dansa 2025, una iniciativa del Departament de Cultura, y el cine traerá propuestas de primer nivel de la mano del Cicle Gaudí.

 Por su parte, el público familiar tendrá un amplio abanico donde elegir, sobre todo audiovisuales. El Cine Xic de los domingos por la mañana ofrecerá varias películas para los más pequeños, mientras que el espectáculo Piccolo Circ de Fil presentará una obra de danza y teatro visual con títeres y video-mapping. 

El vino mantiene su presencia

El Celler también programará tres actividades que estarán maridadas con vino. La primera es un nuevo Tap de Surto, un tipo de propuestas que fusiona el arte, una temática concreta y una cata de vinos singular. En este caso, el tema sobre el cual girará será los sentidos. Aparte de este, habrá dos nuevas citas de Música y Tines con la cantante tarraconense Andrea Grau y Joan Claver. 

Habaneras en el Castell de Vila-seca

Si nos centramos en el Castell, actualmente están cerrando la exposición de modernismo, que está superando los 1.200 visitantes mensuales. Mientras que la próxima exposición se anunciará más adelante y comenzará el 9 de octubre. Además, el Castell programa una nueva actividad este 2025: la Jornada de Habaneras el domingo 28 de septiembre, repleta de conferencias y otras propuestas musicales. En el Castell también encontraremos la exposición de los 50 años del Esbart Dansaire o una exposición fotográfica de la creación del Cavall Alat. 

En cuanto al Auditori Josep Carreras, prácticamente veinte conciertos llenarán el espacio esta temporada de otoño-invierno. Entre ellos, destacan el acto del 500 aniversario de la unificación de Vila-seca, la gala benéfica con Luz Casal, el concierto de Sant Esteve, el Quartet Gerhard o los solistas de la Franz Schubert Filharmonia. Próximamente presentarán toda la temporada entera del Auditori. 

Vila-seca como polo cultural

La concejala Moya también ha subrayado los números de asistentes que están registrando los tres equipamientos. Durante el último año han pasado 12.000 personas por los actos del Auditori y del Celler, sin tener en cuenta las citas que quedan fuera de esta programación estable. Sumado a esto, desde que comenzaron el recorrido expositivo en el Castell de Vila-seca la cifra de visitantes ya ronda los 50.000.

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído