Más de cincuenta actividades llenarán el calendario cultural de Vila-seca entre este septiembre y enero de 2024. Además, por primera vez el Celler de Vila-seca, el Auditori Josep Carreras y el Castell de Vila-seca han presentado su programación de manera conjunta, una dinámica que quieren mantener en el tiempo. "Esta trilogía con la que hemos hecho la programación amplifica las posibilidades para disfrutar de la cultura y pone en valor nuestros equipamientos culturales", remarca la concejala de Cultura Manuela Moya. Esta unión también irá acompañada con la unificación del sistema de venta de entradas bajo una misma plataforma: entrades.vila-seca.cat
Entre todos los actos, destacan 21 conciertos, cuatro obras de teatro, siete espectáculos familiares, 14 películas, cuatro conferencias, dos Taps de suro y el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca. Un catálogo que pretende "llegar a todo el mundo con diferentes estilos y formatos".

En cuanto a los conciertos, el Auditori Josep Carreras acogerá un gran número de ellos con ejemplos como Midnight Plumbers, G.A.P Ensemble, el Trío Elián, el Trío Alburquerque-Branch-Ferrando, el estreno mundial de Diana Baker y Dani Espasa, la Franz Schubert Filharminia, el concierto de Sant Esteve, el violinista montblanquí Sasha Amorós o el Quartet Gerhard. Además, contará con varios actos solidarios o conmemorativos: la gala benéfica de la Fundació Carreras contra la Leucemia con Tomatito, el concierto de la Marató de TV3, la celebración de los 50 años del Cor de Sant Esteve, el 50º aniversario de la Escuela Municipal de Música o el concierto de Judit Nederman del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

Por su parte, la oferta musical del Celler de Vila-seca vendrá de la mano del concierto de la Gira 30 años de Quico, el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries; el concierto del centenario de Victòria de los Ángeles y los taps de suro. Esta última propuesta se trata de un "sello de Vila-seca" y una propuesta que combina actuación cultural, una charla temática y una cata de vinos relacionado. Los dos temas de los taps de suro de este otoño-invierno serán el cambio climático y los cítricos.

En el Celler se desarrollarán principalmente el amplio catálogo de obras de teatro, los espectáculos familiares y una buena cartelera cinematográfica. Además, el Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca tendrá su espacio entre el 13 y el 22 de octubre. Además, tanto en el Celler como en el Castell se han programado varios actos para conmemorar los 50 años de la Sección de Letras de la Agrupación Cultural de Vila-seca.
El Castell de Vila-seca, por su lado, abrirá una nueva exposición el 8 de noviembre, en este caso fotográfica, de Frank Horvat, que llevará por título “Please don’t smile”. Tal como ha explicado Manuela Moya, “el Castell, ya con más de 30.000 visitantes, se ha convertido en un referente del arte contemporáneo de la mano de la Fundación Vila Casas”.

Esta amplia programación también cuenta con una actuación fuera de los equipamientos de referencia, “El Cant de la Sibil·la” que se podrá disfrutar en la Iglesia Parroquial de Sant Esteve, e irá a cargo del Ensemble O Vos Omnes, junto con la soprano Marta Mathéu.