Hoy, el Castillo de Vila-seca ha inaugurado la exposición La pulsión del tiempo de Joaquim Chancho, uno de los grandes nombres de la abstracción en Cataluña, con reconocimiento internacional. La muestra es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vila-seca y la Fundación Vila Casas, y ha sido presentada por la concejala de Cultura, Manuela Moya, y el director artístico de la Fundación, Bernat Puigdollers.
Moya ha destacado el impacto del Castillo de Vila-seca como centro cultural, con 47.000 visitas acumuladas hasta ahora, y subrayó que la última exposición atrajo a 1.300 visitantes, de diferentes partes de Cataluña, otras comunidades y países.
En cuanto a la exposición de Chancho, Puigdollers ha explicado que esta muestra representa un “retorno” del artista al Camp de Tarragona, presentando obras que exploran su propio proceso creativo. Las piezas expuestas abordan elementos básicos de la pintura como la mancha, el color, la luz y el espacio, mostrando un Chancho poco conocido por el público.

La exposición incluye obras representativas de su trayectoria, como cuadernos y “trabajos de mesa”, así como tres pinturas primerizas de la década de los sesenta, que abren un recorrido creativo que se construye trazo a trazo. El recorrido permite a los visitantes adentrarse en la esencia de su obra, desde las primeras etapas hasta su madurez artística.
La pulsión del tiempo, disponible hasta el 22 de febrero de 2026, ofrece una oportunidad única de descubrir el universo artístico de Joaquim Chancho en el Castillo de Vila-seca.