La primera tendrá lugar a la una del mediodía en la entrada del Parque de la Torre d'en Dolça. Allí se inaugurará la nueva zona del Piló del Rescat de Sant Esteve, el cual fue trasladado a un espacio de 200 m2 y donde se ha instalado mobiliario urbano, alumbrado, red de riego y se han ajardinado 1.000 m2. Los trabajos consistieron en el traslado de este pilón de 11 toneladas de peso de piedra de soldó y el acondicionamiento y mejora del nuevo lugar. El coste total de estas obras ha sido de 76.722 euros.
El acto matinal contará con la asistencia de varias autoridades de Bagà, municipio hermanado con Vila-seca, encabezadas por la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bagà, Maria A. Viso. Después de la visita a las instalaciones, se descubrirá la placa y se procederá a bendecir el espacio por parte del mosén Jordi Vila, rector de la Parroquia Sant Esteve de Vila-seca. El punto y final al acto lo marcará una suelta de globos y el baile de gigantes a cargo de los cuatro gigantes protagonistas de la leyenda del rescate: Galceran y la Donzella, de la colla Geganters i Grallers de Vila-seca y Galceran II y Berenguera, de la colla gegantera de Bagà.
Por otro lado, a las 6 de la tarde, se inaugurará el Parque de les Arenes. Ubicado entre las calles de Alfredo Kraus, de Pau Vidal y de Montserrat Caballe, este parque es un nuevo espacio verde que se fusiona de forma muy discreta con la Séquia Major.
Junto al Campus de Servicios Ciudadanos de la Pineda, este parque público de 8.539 m2 es un amplio mosaico paisajístico con pequeños parterres de plantas, cerca de 200 árboles, 1.862 arbustos y 1.374 m2 de césped. Acondicionado con una gran área de juegos infantiles y otra para el ejercicio físico de las personas mayores, también hay 4 pistas de petanca, 1 fuente de agua potable, papeleras y 8 bancos. La inversión para poner en funcionamiento el parque de les Arenes ha sido de 431.970 euros.
