Vila-seca en Comú se posiciona a favor de las demandas de los vendedores ambulantes

25 de mayo de 2020 a las 07:03h

El Grupo Municipal de Vila-seca en Comú ha enviado un comunicado en el que anuncia su apoyo y defensa de las peticiones que la Mesa de Vendedores Ambulantes de Cataluña y la Asociación de Vendedores Ambulantes de Tarragona ha enviado mediante una carta al Ayuntamiento de Vila-seca.

Los Comunes han anunciado que defenderán en las negociaciones pertinentes la anulación o "coste cero" de todas las tasas municipales relacionadas con esta actividad durante todo el año 2020, por lo tanto con efecto retroactivo, desde el 1 de Enero al 14 de Marzo. También propondrán la reducción del 50% de las tasas expuestas en los anteriores párrafos para el año 2021. Igualmente, pedirán que el Ayuntamiento coopere con el sector con material de protección hasta erradicar la situación actual de contagio.

Mario Téllez, portavoz de Vila-seca en Comú, manifiesta que el mercadillo en Vila-seca es "un estímulo económico para la población". Además de la actividad propia de los vendedores ambulantes "también genera actividad en los bares y comercios limítrofes, especialmente los ubicados en los comercios del propio mercado municipal, en declive desde hace años". Por estos motivos considera imprescindible la colaboración del Ayuntamiento "para conseguir reabrir el mercadillo de Vila-seca con las medidas necesarias en materia de seguridad y de higiene, para evitar al máximo los riesgos de contagio del Covid-19".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído