Un año más, Vila-seca ha programado diversas actividades en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre.
Los actos ya comenzaron la semana pasada con el club de lectura virtual "Color de leche" de Leyshon Nell. La próxima actividad tendrá lugar el miércoles 24 de noviembre a las 18.00 h, con el taller "Rompamos mitos" en el Espai Jove. Al día siguiente, jueves 25 de noviembre, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vila-seca ha organizado una concentración de rechazo a la violencia contra las mujeres, a las 13.00 h frente al Ayuntamiento de Vila-seca. Ya por la tarde, a las 5, habrá una proyección de Cortometrajes en el Centro Cívico y Cultural de la Pineda. Concretamente se proyectarán "El Cuento de nunca jamás", "Cariño", "Un cuento familiar" y "Cartas para Lucía". A las 6 de la tarde, el Espai Jove acogerá el cinefórum "Deconstruimos el amor romántico".
Los días 25, 26 y 29 de noviembre tendrá lugar el curso "Empoderamiento y Liderazgo en femenino", para el cual se pueden tramitar las inscripciones a través de la web del SOCE. El viernes 26 de noviembre se conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con el acto institucional que se iniciará a las 21.00 h con la lectura del manifiesto y seguirá con el concierto de Elena Gadel y Marta Robles "Las mujeres de mi vida", en el Auditorio Josep Carreras. Se puede conseguir la invitación gratuita al evento a través de la web del Auditorio.
El viernes 2 de diciembre a las 17.30 h habrá el club de lectura virtual de "Tierras muertas" de Núria Bendicho. Todo el mundo que lo desee puede inscribirse en la actividad en este correo.
Cabe recordar, además, que en torno a las actividades del 25N se puede encontrar la exposición "La sombra de las mujeres" en el Espai Jove. También se realizará un programa breve, didáctico y movilizador para entidades que quieran incorporar herramientas y mecanismos para la prevención de las conductas machistas en su entidad, titulado "Construir espacios y relaciones libres de machismo en nuestras entidades" de unas 10 horas de duración. Por último, el Casal de la Dona y Se'ns va l'Olla Teatre crearon el vídeo "Va por todas ellas".