Vila-seca aprueba un presupuesto para el año 2024 de más de 38 millones de euros

27 de noviembre de 2023 a las 15:27h

El pasado viernes por la noche, el pleno de Vila-seca aprobó su presupuesto municipal para el año 2024 con un valor de 38,29 millones de euros.

A propuesta de la concejalía de Hacienda, Economía y Finanzas y con el apoyo de los grupos municipales de Vila-seca Segura, de Vila-seca en Comú y del Partido de los Socialistas de Cataluña, se aprobó también el presupuesto municipal de la Corporación -consolidado con el Patronato Municipal de Música y el Patronato Municipal de Turismo- por un total de 38,84 millones de euros. Con relación a las votaciones, los grupos municipales de VOX y Decidim Vila-seca votaron en contra.

Tal y como anunció la concejala de Hacienda en su intervención, este es un ejercicio presupuestario de mucha responsabilidad porque nos encontramos en un contexto económico complejo que continuará ante la situación de inestabilidad geopolítica mundial y donde hay que añadir además el cambio climático y la situación de sequía. Por eso, este contexto conllevará un impacto directo sobre el coste de las materias en todos los sectores productivos que agravará aún más el incremento de los costes y la constante escalada de precios.

Con relación al capítulo de inversiones, las limitaciones impuestas por el establecimiento de reglas de estabilidad presupuestaria imponen nuevamente que, en el presente presupuesto, las cantidades dedicadas a inversiones sean inusualmente reducidas y en línea con las del ejercicio anterior. 

Esto, sin embargo, no implica un impacto en el ámbito de los proyectos de inversión, ya que ya están en ejecución proyectos por valor de más de 10 millones de euros con recursos propios como son la primera fase de la remodelación del Estadio Municipal y su reconversión en Ciudad Deportiva y las obras para la construcción de una Pista ciclista en el Parque de la Torre d’en Dolça. Sobre estas inversiones hay que añadir las dos partidas de fondos Next Generation que también se irán ejecutando en el próximo ejercicio 2024 con una aportación de 5 millones de euros cada una destinadas a la creación del centro de interpretación Cal·lípolis y a la mejora revolucionaria de las condiciones naturales y de resiliencia de la Playa de la Pineda.

En cuanto a los cerca de 900.000 euros destinados a inversiones inicialmente, cabe destacar el plan de mejora del paseo marítimo de la Pineda (130.000 €), la adquisición de patrimonio municipal (250.000 €), mejoras en las escuelas (156.000 €), mejoras en la piscina municipal (125.000 €), mobiliario para equipamientos y servicios informáticos (53.000 €), plan de mejora de la iluminación (60.000 €) y equipamientos culturales e instalaciones deportivas (80.000 €), entre otros.

Tal y como recoge la memoria del presupuesto, el resumen por capítulos del presupuesto en cuanto a los gastos es el siguiente:

  • Capítulo 1 (gastos de personal): 12.180.000 €
  • Capítulo 2 (gastos corrientes en bienes y servicios): 20.395.190 €
  • Capítulo 3 (gastos financieros): 6.500 €
  • Capítulo 4 (transferencias corrientes): 4.808.820 €
  • Capítulo 6 (inversiones reales): 887.400 €
  • Capítulo 8 (activos financieros): 15.000 €