Un par de minutos y una persona que tenga una mínima noción de maniobras de primeros auxilios pueden ser claves para una vida. Este justamente ha sido el caso de una tarraconense, que se ha atragantado con un trozo de carne mientras estaba comiendo en su casa con su hija. Sin pensárselo ni un segundo y por instinto, ha bajado al establecimiento abierto que estaba más cerca de su casa para buscar ayuda. Concretamente, a una agencia inmobiliaria de Tarragona debajo de su propio edificio. Los hechos han sucedido este mismo mediodía en la ciudad y las cámaras de seguridad lo han grabado todo.
Tal como se puede visualizar en el vídeo de manera muy clara, uno de los trabajadores del negocio le salva la vida a la mujer con la famosa maniobra Heimlich. Según el trabajador, cuando la chica llamó al timbre hizo lo posible para entender lo que quería decirle, que era exactamente la frase "Me ahogo". La rápida reacción de este trabajador ha sido clave para la víctima, que viendo que se estaba ahogando salió de casa para intentar que alguien la ayudara.
Según la chica ha explicado que cree que estuvo cerca de 2 minutos sin poder respirar y que, a medida que pasaban los segundos, más nerviosa se encontraba por su vida. "Espero que esto sirva para que la gente a la que esto pase, que no se quede en casa y busque ayuda. Si te quedas en casa, te mueres. Si yo me hubiera quedado en casa...", ha expresado la chica después de esta situación que habría podido acabar mucho peor si no hubiera salido a buscar ayuda fuera de su casa.
La maniobra utilizada
La maniobra Heimlich es un procedimiento que se usa para ayudar a una persona que se está asfixiando y que está consciente e incapaz de hablar. La maniobra de Heimlich expulsa aire de los pulmones de la persona y le provoca tos. La fuerza de la tos podría entonces sacar el objeto de sus vías respiratorias, como en el caso de la chica tarraconense y el trozo de carne.
La importancia de la maniobra se centra en su correcta realización para así salvar la vida a la persona que se está ahogando. En primer lugar, se deben poner los brazos alrededor de la cintura de la persona e inclinarla un poco hacia adelante. Entonces, se debe hacer un puño con una de sus manos y colocar el dedo pulgar de su puño entre el ombligo de la persona y la parte más baja de sus costillas. En este paso es importante no colocar el puño sobre las costillas de la persona que se está ahogando.
Después se debe colocar la otra mano sobre el puño para, a continuación, presionar el punto contra el abdomen de la persona con una compresión rápida hacia dentro y hacia arriba. Es necesario repetir las compresiones hasta que el objeto salga y así la persona pueda volver a respirar.