VÍDEO | Liberan a 16 mujeres explotadas sexualmente en Reus y Manresa en una macrooperación con 37 detenidos

La actuación ha finalizado con 162 mujeres liberadas en todo el territorio que fueron captadas en sus países de origen

22 de julio de 2025 a las 15:43h

Esta mañana, la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han llevado a cabo una macrooperación policial en varios puntos del Estado que ha terminado con 162 mujeres liberadas que estaban siendo explotadas sexualmente. En total, los agentes han detenido a un total de 37 personas relacionadas con la red criminal y se ha descubierto que estos se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de las víctimas para captarlas en su país de origen y abusar de ellas en España. 

El grupo criminal contaba con dos locales en Cataluña, uno en Reus y otro en Manresa, donde camuflaban sus prácticas ofreciendo masajes. En cada uno de los locales catalanes la policía ha liberado a ocho mujeres y la investigación ha determinado que las víctimas eran trasladadas a estos locales y sometidas a un control constante mediante videovigilancia. 

Las mujeres dormían amontonadas en literas o en las camas donde mantenían relaciones con los clientes

Por otro lado, los diferentes cuerpos de la autoridad que han participado han logrado intervenir 141.000 euros en efectivo, tres vehículos, documentación y ha permitido poner en marcha una investigación por blanqueo de capitales. En total se han producido 39 registros en siete provincias diferentes, logrando detener a un total de 37 individuos. Además, 22 de los arrestados estaban en Valencia, donde la trama habría iniciado sus actividades que han finalizado con los implicados ingresando en prisión provisional. 

La organización alquilaba inmuebles o locales para camuflarlos como centros de masajes. Después, los mismos implicados dividían el espacio en varios habitáculos donde obligaban a las mujeres a mantener relaciones sexuales. Incluso, las víctimas dormían amontonadas en literas o en las camas donde atendían a los clientes, en espacios con mala ventilación y condiciones de habitabilidad precarias. 

Las víctimas solamente tenían dos horas libres y estaban obligadas a dar la mitad del dinero a los delincuentes

Cada uno de los locales disponía de encargadas las 24 horas del día. Eran las responsables de controlar a las mujeres del interior, cobrar a los clientes, facilitar estupefacientes a aquellos que los pedían y contestar las líneas telefónicas vinculadas a los anuncios de prostitución de diferentes webs especializadas, informando a los miembros de jerarquía superior.

Por si no fuera suficiente, las mujeres solamente contaban con dos horas libres, siempre por la mañana, y estaban obligadas a dar la mitad del coste del servicio sexual a los responsables. Además, las víctimas iban rotando por los diferentes locales del país, lo que ha provocado que la investigación policial continúe abierta para encontrar a más personas relacionadas con la trama. 

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído