El NO gana en el referéndum de los vecinos de Boscos de Tarragona sobre el nuevo proyecto de la Ciudad Residencial, que ha levantado fuertes críticas desde que se conocieron algunos de sus detalles. El referéndum, que ha tenido una muy alta participación, ha recibido un total de 676 vecinos para poder formalizar su voto sobre este futuro proyecto. La opción ganadora (el no) ha tenido un total de 646 votos, mientras que solo ha habido 30 votos por el sí. Por lo tanto, la mayoría de votantes han utilizado la papeleta del no que decía lo siguiente: "NO estoy de acuerdo en que la ciudad de reposo y de vacaciones pueda acoger, integrar, supervisar y formar a menores con factor de riesgo psico-social".
Los ciudadanos de Monnars-Residencial, Els Pinars, Llevantina, Florimar, Golden-Park, Bon Sol, la carretera de la Playa Larga y el Passatge Brisamar han tenido una jornada entera (de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas) para dar su opinión sobre el proyecto y el no se ha alzado sobre el sí. Según fuentes internas del diario La Ciutat, el referéndum está siendo un éxito total de participación, solo durante la primera hora y media ya se han acercado más de 200 vecinos a votar sobre el futuro de este proyecto. En total, el censo de votantes era de 1000 (todos los miembros familiares de más de 18 años podían votar) y un total de 676 se han acercado al Centro Comercial de Boscos para hacerlo.
Después de la finalización de la votación y del recuento de los votos, Pep Solé, presidente de la Asociación de Vecinos Mas Vilà Boscos de Tarragona, ha hablado en exclusiva con La Ciutat. Solé ha asegurado que el próximo paso será convocar una junta general con los vecinos para anunciar formalmente los resultados y estudiar los siguientes pasos a seguir ante la Administración para que el proyecto no se lleve a cabo con este uso.
¿Qué se hará en la Ciudad Residencial?
El proyecto de la Ciudad Residencial, que recibirá parte de los fondos europeos Next Generation, se trata en un principio de un albergue juvenil dedicado a la salud mental. Una noticia que la Consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera, presentó como "un centro de referencia donde se desarrollen proyectos piloto en torno al bienestar emocional de los jóvenes, y también de respiro a familias y a turistas".
Aunque algunos grupos de Wahtsapp y el mismo Presidente de la Asociación de Vecinos señalaban que podrían ir personas con conflictos sociales o menores extranjeros no acompañados. Información que impulsó la consulta.
El Secretario de Infancia, Adolescencia y Juventud, Alexis Serra, respondió al Diari de Tarragona a todas estas afirmaciones. Serra negó que los próximos inquilinos fueran menores extranjeros no acompañados y drogodependientes.
Los vecinos pidieron el proyecto presentado a la Unión Europea para poder debatir sobre él en la asamblea, pero las instituciones se han negado. "Nos han dado un panfleto, no lo que se ha presentado a la UE", afirma Pep Solé, el Presidente de la Asociación de Vecinos. "Probablemente, no lo han hecho porque este proyecto dice la palabra 'MENA' o algún otro colectivo", sospecha. Posiblemente, el veredicto de las urnas funcione como herramienta de presión para saber más detalles del futuro de la Ciudad Residencial.