La Vía Verde entre Vandellòs y Cambrils continúa encallada: el Govern admite que las obras están paradas y sin fecha de inicio

La Fase 1 del proyecto (Vandellòs–Cambrils) no ha podido iniciarse porque Adif exige un convenio previo

25 de noviembre de 2025 a las 15:27h

La transformación del antiguo trazado ferroviario del litoral tarraconense vuelve a quedar en el aire. El diputado tarraconense en el Congreso, Fèlix Alonso, preguntó el pasado octubre por el retraso acumulado en la futura Vía Verde que debe enlazar L'Hospitalet de l'Infant, Miami Platja y Cambrils, y la respuesta del Gobierno español ha sido contundente: las obras continúan paradas y no hay calendario para comenzarlas.

Según el ejecutivo, la Fase 1 del proyecto (Vandellòs–Cambrils) no ha podido iniciarse porque Adif exige un convenio previo con alguna administración —Generalitat, Diputación o ayuntamientos— que permita actuar sobre el tramo. Sin este documento, no es posible avanzar. Paralelamente, los municipios implicados reclaman una urbanización diferente a la prevista, lo que mantiene el proyecto bloqueado.

Alonso: “Es incomprensible que esté todo parado”

Ante la confirmación oficial, Alonso ha expresado una fuerte preocupación por la falta de movimientos. Asegura que, a pesar de que las vías se retiraron hace años, el litoral continúa con un espacio abandonado, sin uso y degradado. “La ciudadanía lleva años esperando la recuperación de este espacio y, aunque se ha retirado la vía, el territorio continúa igual: con un trazado abandonado y sin usos. Es incomprensible que un proyecto esencial para la movilidad y la cohesión urbana esté encallado por falta de acuerdo administrativo”, lamenta. En este sentido, ha exigido “celeridad, coordinación y compromisos claros” también por parte de la Generalitat y de los ayuntamientos afectados.

Dardo a los que defendieron retirar las vías

Alonso ha aprovechado la situación para recordar que los Comuns del Camp de Tarragona consideraron un error mantener el trazado y apostar por un tranvía litoral hasta Tarragona. “Me sorprende la actitud de quienes tenían prisa por retirar las vías y, en cambio, ahora no tienen prisa por firmar un convenio”, denuncia.

Vecinos perjudicados y un proyecto clave sin rumbo

La falta de entendimiento entre administraciones —Adif, Generalitat y ayuntamientos— mantiene congelada una actuación que debía convertir el litoral en un gran espacio pedalable y de paseo. Alonso alerta de que esta situación perjudica directamente a vecinos y visitantes, e insiste en que es necesario “asumir responsabilidades y desatascar de una vez el proyecto”.

La Vía Verde del litoral tarraconense continúa, por tanto, a la espera de un acuerdo que nadie acaba de concretar. Y el calendario, de momento, sigue en blanco