El Vapor Vell, la opción preferida de los lectores de La Ciutat para el nuevo auditorio de la Diputación en Reus

Más de un 70% de los votantes eligen este edificio en lugar del solar junto al Centre Cívic Llevant

30 de septiembre de 2025 a las 15:15h

El debate sobre el futuro auditorio que la Diputación de Tarragona quiere construir en Reus tiene, de momento, un claro ganador para los lectores de este medio: el Vapor Vell. Según una encuesta realizada por La Ciutat, un 71% de los participantes prefieren este edificio del barrio del Carme como emplazamiento para el nuevo equipamiento, frente al 29% que apoyan el solar situado junto al Centre Cívic Llevant, opción que se había puesto sobre la mesa inicialmente.

La preferencia por el Vapor Vell parece lógica. Se trata de un espacio a menos de diez minutos a pie del Palau Bofarull y de las instalaciones de la calle Sant Jaume, donde ya se llevan a cabo las enseñanzas musicales de la Escuela y Conservatorio de Música de la Diputación. Esta proximidad facilitaría la creación de un entorno capaz de reforzar la centralidad de Reus en el ámbito musical.

El Vapor Vell está inmerso en un proceso de rehabilitación destinado a convertirlo en la futura Escuela de los Oficios de la ciudad. Si este espacio finalmente acogiera el auditorio, sería necesario reubicar esta iniciativa formativa. El Ayuntamiento de Reus estudia la posibilidad de trasladarla a otras zonas, como el entorno del Centro de Innovación y Formación Boca de la Mina, incluso con una permuta con la Diputación.

La presidenta de la institución, Noemí Llauradó, insiste en que el nuevo auditorio es una necesidad inaplazable para responder al incremento constante de alumnos y a la alta demanda de enseñanzas musicales. También destaca que en el Camp de Tarragona y en el resto de la demarcación no hay ningún espacio con el aforo y las condiciones acústicas necesarias para acoger orquestas sinfónicas o espectáculos de gran formato. “Se trata de un proyecto de grandes dimensiones que requerirá una inversión considerable”.

Sin embargo, no se ha fijado un calendario para su construcción: la prioridad es, primero, adecuar el Palau Bofarull para ganar espacio docente y, “a medio plazo, poder plantear lo que sería el nuevo auditorio”.