Este mes de julio, la concejalía de Juventud a través del servicio de VallsJove organiza la primera edición del Verano Activo Joven, el programa de actividades que se desarrollará del 3 al 27 de julio en el nuevo Espacio Joven de la ciudad, ubicado en la plaza de las Escudelles. Con esta iniciativa se quiere ofrecer una programación de ocio alternativo destinada al público joven. Las actividades son gratuitas para los jóvenes de la ciudad con edades comprendidas entre los 13 y los 29 años, aunque las franjas de edad pueden variar según la actividad a realizar, de esta forma se quiere garantizar que se llega a todos los públicos.
El Verano Activo Joven de este 2023 cuenta con casi 20 propuestas de actividades divididas en diferentes categorías: Arte y creatividad, Cocina y gastronomía, Imagen y sonido, Robótica, Espacio de cuidados y Activemos-nos. Se trata de una programación abierta a todos los jóvenes que, más allá de ofrecer actividades formativas, de ocio, culturales, pretende generar un espacio de encuentro y de participación en el nuevo equipamiento juvenil. Por otra parte, se ha procurado que muchas de las actividades sean realizadas por jóvenes del municipio.
Algunas de las propuestas se plantean en formato campus, que se desarrollará a lo largo de toda una semana, y otras en formato de taller de un solo día. Así, entre las propuestas de este año encontramos el «Campus artístico» donde se realizará una cata de diferentes disciplinas artísticas; el campus de «Crea y diseña», donde los y las participantes podrán realizar diferentes complementos a través de la costura y la serigrafía; el campus de Arte Urbano, con la realización de un mural a través del espray sobre pared; el campus de robótica «Operación Rescate», donde los y las jóvenes deberán programar los robots para rescatar a diferentes personas afectadas por un desastre nuclear y, finalmente el campuSOund, donde se formará a los participantes en el ámbito de la sonorización y grabación en estudio, y que se realizará en la Nau Centre d’Art.
La programación Verano Activo Joven, también ofrecerá 4 talleres de cocina de verano para potenciar la cocina de proximidad y saludable entre los y las jóvenes y, un taller sobre el desarrollo de la identidad. Otras actividades que ya venían realizándose en ediciones anteriores de la programación del Centro Cívico son el Espacio de Juegos dinamizado por la asociación vallense As. en la Manga y Món aualé, que agrupa personas vinculadas al mundo de los juegos de mesa, mancala, rol y de cartas y, el Splash de noche (piscina nocturna) en colaboración con el Patronato de Deportes.
Desde VallsJove se destaca este importante impulso a las actividades destinadas al público juvenil durante el verano gracias a la apertura del nuevo equipamiento, el cual pretende ser el espacio de referencia para el conjunto de jóvenes de la ciudad. Se trabaja para que este espacio funcione plenamente con el inicio del curso escolar 23/24.
Las actividades requieren de inscripción previa para previsión de plazas y control de aforo. El período de inscripciones se iniciará el próximo lunes 5 de junio presencialmente en la oficina de VallsJove (c/ Sant Pere, 2) de lunes a viernes de 10 a 14 horas y, martes y miércoles de 17 a 19 horas; a través del correo vallsjove@valls.cat ; o por teléfono 977609849 / 630476151. Las inscripciones se podrán realizar hasta dos días antes de la actividad o hasta agotar plazas.
Campo de Trabajo de Juventud de la Generalitat
Por otra parte, a lo largo de la primera quincena de julio, tendrá lugar en Valls el cuarto Campo de Trabajo de Juventud de la Generalitat que, como en las ediciones anteriores, se centrará en los torrentes de Valls. En esta ocasión, un total de 24 jóvenes de 14 a 17 años de toda Cataluña participarán, entre el 1 y el 15 de julio, en la recuperación del área de los Tres Molinos, una de las zonas con más valor ambiental, paisajístico y patrimonial de los torrentes. El Agrupamiento Escuela y Guía Verge de la Candela se encargará de nuevo de la dirección y monitorización del campo de trabajo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, tanto de la concejalía de Juventud como de la de Sostenibilidad, Servicios Ambientales y Medio Natural y, la colaboración del Patronato de Deportes y Xarxa de Cultura.
El proyecto ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre los Servicios Territoriales de Juventud en Tarragona, el Cau de Valls y el Ayuntamiento. En este sentido, la Generalitat contrata la gestión del campo y el Cau cuenta con el apoyo logístico de la concejalía de Juventud en aspectos como la pernoctación, las comidas, el acceso y utilización de equipamientos y el asesoramiento, entre otros. A la vez, la dirección técnica de la actuación en el torrente se efectúa desde la concejalía de Sostenibilidad mediante un técnico especialista.
Los campos de trabajo de la Generalitat son estancias de verano en las que se combinan actividades lúdicas y de ocio con la realización de tareas de servicio a la comunidad, ya sea ayudando a personas, haciendo tareas de protección de la naturaleza o realizando intervenciones en el patrimonio. Estas actividades son idóneas para los y las jóvenes, atendiendo al componente social, al intercambio cultural que se propicia y a la relación con el entorno local, y apuestan por la mejora cualitativa de los proyectos.