Vallsjove organiza la 1a competición de calistenia con dos modalidades

08 de mayo de 2023 a las 12:08h

VallsJove, junto con practicantes de calistenia de Valls, organizan la primera competición de street workout en la ciudad. El parque de barras de Valls consiste en un conjunto de elementos de barras fijas que permiten al usuario/a trabajar una serie de ejercicios musculares para mejorar la condición física, y también trabajar el equilibrio y la coordinación.

La jornada, que cuenta con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes y la AAVV El Fornàs, tendrá lugar el sábado 3 de junio a partir de las 10 horas y se alargará hasta el mediodía. Se pretende así dar a conocer al conjunto de la ciudadanía este espacio y su práctica deportiva. La competición agrupará dos estilos: la modalidad de freestyle y otra de resistencia.

El parque de barras, que fue inaugurado en 2018, fue el resultado de una demanda creciente por parte de los jóvenes en la ciudad de Valls. La construcción del parque de barras fue una de las propuestas ganadoras de los presupuestos participativos de 2017, a través de los cuales se financió gran parte del proyecto. Desde 2021, VallsJove organiza cursos gratuitos para jóvenes de calistenia, con el fin de ofrecer alternativas deportivas y hábitos saludables a la población.

La apertura del parque de barras supuso la ampliación y consolidación de las modalidades de práctica deportiva urbana en esta zona de la ciudad, donde ya se ubica el skate park, la pista de BMX y una pista de baloncesto, y sirve como punto de encuentro de los y las jóvenes de la ciudad. Los parques de barras tienen cada vez mayor presencia en los municipios catalanes y se multiplican las competiciones y exhibiciones de esta modalidad deportiva en todo el territorio. Este hecho, ha permitido que sea una práctica cada vez más conocida entre la población y que aumente el número de practicantes de los parques de barras.

Inscripciones

Las personas interesadas en participar en el campeonato, podrán realizar la inscripción desde este enlace: https://forms.gle/3NX2kK1M7pFk2Gvp8. También pueden contactar con el servicio mediante el correo electrónico ([email protected]) y por whatsapp (630476151).

La inscripción tendrá un coste de 3 euros, para cubrir los gastos de seguro y el material que se dará a todos los participantes.

¿Qué es el Street Workout?

El Street Workout (que se puede traducir como "entrenamiento de calle") es un movimiento socio-deportivo que se basa en entrenar en la calle, usualmente en parques y espacios públicos usando el propio cuerpo y el entorno. Se trata de una práctica que va más allá de una modalidad de entrenamiento, pues se considera también un estilo de vida, caracterizado por valores como el respeto y la educación. El street workout es un movimiento basado en la práctica deportiva consistente en la realización de ejercicios similares a los de gimnasia artística en barras fijas y paralelas y que disfruta, cada vez más, de mayor público practicante. Este deporte, nacido en Nueva York en los años 80, se practica habitualmente de manera colectiva, lo cual permite trabajar aspectos comunitarios y valores de convivencia y respeto.

Estos circuitos consisten en unas instalaciones diseñadas especialmente para trabajar la mejora de la condición física y que dotan a los usuarios de autonomía para diseñar sus propias rutinas de ejercicios. El conjunto de elementos incluye barras fijas para trabajar los músculos de los brazos y barras de salto para mejorar la coordinación, la agilidad y el equilibrio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído