Valls reactiva la licitación de la gestión del Museo Casteller de Cataluña

23 de marzo de 2023 a las 15:18h

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valls ha aprobado hoy los nuevos pliegos de cláusulas administrativas y técnicas para proceder a reactivar la licitación de la gestión de Món Casteller, el Museo Casteller de Cataluña. La licitación, abierta a empresas especializadas en la gestión de equipamientos museísticos y culturales, prevé un valor estimado del contrato de servicio de 632.000 euros por un período de un año.De este modo, el consistorio reactiva la licitación que el pasado mes de enero se tuvo que suspender a la espera del dictamen de la Oficina Nacional de Evaluación, un organismo creado recientemente por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la revisión de los contratos de concesión de las administraciones. La licitación aprobada hoy por la Junta de Gobierno, bajo la fórmula ahora de contrato de servicios, permite agilizar la apertura del Museo Casteller.En este sentido, el Ayuntamiento mantiene la entrada en servicio del Museo Casteller para esta primavera. Como en la anterior licitación, los pliegos de cláusulas se han elaborado de acuerdo con el análisis de viabilidad económica realizada por el departamento de Economía de la Universidad Rovira i Virgili. El estudio de la URV, que compara diferentes centros museísticos y turísticos de Cataluña, estima que el Museo Casteller en Valls puede atraer a unos 30.000 visitantes cada año.Las empresas que opten a la licitación para la gestión del equipamiento deberán desarrollar las actividades del centro y las estrategias de promoción turística para la captación de visitantes, la propuesta de sinergias con agentes turísticos y culturales del entorno, así como las acciones que integren y mejoren la oferta turística de Valls y del Centro Histórico y potencien su difusión exterior como ciudad. También deberán impulsar la promoción, difusión y comunicación del museo, las estrategias de trabajo con las colles castelleres y la Coordinadora de Colles Castelleres de Cataluña, así como las acciones y actividades dirigidas a la población local, residentes del Centro Histórico y servicios de comercio y restauración.La licitación también valorará el diseño, elaboración y producción del programa de actividades educativas con el objetivo de captar escuelas y público infantil y joven. En la propuesta de trabajo, las empresas que opten a la gestión deberán detallar el plan de posicionamiento, con un horizonte a diez años vista, en los sectores turísticos, cultural y educativo, además de un plan específico de actuación y renovación de los contenidos y de la oferta museística, las propuestas de merchandising o todas aquellas iniciativas para públicos con discapacidades físicas, visuales o auditivas.El Museo Casteller de Cataluña está situado en el corazón del Centro Histórico de Valls, junto a la plaza del Blat, km0 del mundo casteller. Cuenta con 2.800 m2 distribuidos en cuatro plantas, en un equipamiento diseñado por el reconocido arquitecto Dani Freixes. Se trata de una propuesta innovadora tanto en su concepción arquitectónica como en su contenido, con un proyecto museográfico diseñado por el museógrafo Ignasi Cristià que incluye tecnologías audiovisuales y expositivas de carácter inmersivo. El equipamiento quiere ser un referente museístico del mundo de los castells y un espacio abierto para la interpretación y promoción del hecho casteller, declarado desde 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El proyecto lo impulsan el Ayuntamiento de Valls, la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Tarragona y la Coordinadora de Colles Castelleres de Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído