Valls presenta la programación del 2º trimestre del Centre Cívic

14 de diciembre de 2023 a las 19:14h

El Centre Cívic de Valls ha presentado el programa de actividades para este segundo trimestre del curso 2023/2024 que incluye una cuarentena de propuestas pensadas, como es habitual, para ser disfrutadas por diferentes públicos, desde el más familiar a la gente mayor. Con el objetivo de visibilizar y poner en valor el territorio que nos rodea, la mayoría de las actividades programadas son realizadas por personas y entidades de Valls y de la comarca.

La propuesta para este trimestre contempla espectáculos para los más pequeños (como el Carnaval Infantil) y cursos, charlas y talleres dirigidos a los vallencs y vallencas de todas las edades. Las inscripciones para aquellas actividades que lo requieran se abrirán el próximo 19 de diciembre y se podrán realizar, como siempre, en las dependencias del Centre Cívic, en el número 2 de la calle Sant Pere, de lunes a viernes de 10 a 14 horas, y los martes y miércoles, de 17 a 19 horas. Las actividades del Centre Cívic de este segundo trimestre de curso se iniciarán a partir del lunes día 15 de enero.

La novedad: VallsJuga, el Festival del Juego del Campo de Tarragona

A lo largo de la semana del 11 al 16 de marzo, Valls acogerá el Festival del Juego «Valls Juga», se convertirá en el punto de encuentro para entusiastas del juego del Campo de Tarragona y de todo el país. VallsJuga pretende ser un evento presencial, transversal y de socialización para todos los públicos donde las personas, familias, asociaciones y el mundo educativo en general, tengan un espacio donde conocer las novedades del mundo de los juegos, conocer las virtudes de los juegos de mesa, o simplemente pasar un rato divertido jugando, de manera integradora e inclusiva.

A lo largo de esta semana y por toda la ciudad se programarán diferentes actividades relacionadas con el mundo de los juegos: exposiciones, presentaciones de libros, charlas... El Festival tendrá su punto álgido durante la jornada del 16 de marzo en la sala Kursaal donde los participantes tendrán a su alcance una amplia propuesta de actividades y experiencias lúdicas: juegos de mesa, de rol, de mancala, de cartas, tradicionales y de estrategia, entre otros. Los participantes también podrán encontrar puntos de venta y demostraciones de juego, actividades exteriores, restauración...

El Blai Vallenc

Hace cuatro años, en 2019, el Centre Cívic, junto con diferentes personas, instituciones y empresas de la ciudad, inició la recuperación de elementos de la gastronomía vallenca, entre ellos el tampón y la receta original del Blai Vallenc, la galleta típica de la festividad de Sant Blai (3 de febrero). Del 26 de enero al 1 de febrero, todos aquellos vallencs y vallencas que lo deseen, pueden acercarse a las dependencias del Centre Cívic para recoger la receta original acompañada de una reproducción del tampón y compartir a través de las redes sociales sus creaciones con la etiqueta #BlaiVallenc.

Actividades gratuitas, descuentos y precios reducidos

La voluntad de la regiduría es que todas las actividades que se ofrecen sean accesibles a toda la población, por eso muchas de ellas se ofrecen de forma totalmente gratuita. Asimismo, las que no lo son, incluyen descuentos, principalmente para los colectivos en riesgo de exclusión social y económica, para potenciar la cohesión y la dinamización de este servicio para el conjunto de la ciudadanía. Por otro lado, para los colectivos de gente mayor y para el joven se mantienen los precios reducidos en las actividades de pago, para facilitarles el acceso a toda la programación. El pago de las actividades se deberá realizar mediante tarjeta bancaria.

Todas las actividades, cursos y talleres se pueden consultar desde la página web corporativa del Ayuntamiento, desde la cual la ciudadanía puede acceder directamente a todas las actividades y noticias relacionadas con este servicio, así como descargar la programación de este trimestre. Per altra banda, también se pueden encontrar los programas impresos de manera gratuita en diferentes espacios municipales como en la Biblioteca Carles Cardó, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento, en la Oficina de Información y Turismo, en Vallsgenera o en el centro deportivo El Fornás.

La programación de este trimestre ha contado con la colaboración y participación del Patronato Municipal de Deportes, Vallsgenera, Punt Òmnia, Biblioteca Carles Cardó, Cuina Rebel, Increïble Comestible Valls, Valls en Transición, Asociación para el Desarrollo Local y Alternativo (ADeLA) – Can Pipirimosca y la Oficina Comarcal de Información al Consumidor.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído