El Ayuntamiento de Valls ha presentado a responsables de diferentes servicios municipales el Protocolo interno de protección y prevención de abusos sexuales y otras formas de violencia en infancia, adolescencia y juventud en los equipamientos. Este protocolo, impulsado por la Concejalía de Igualdad y Feminismos, pretende ser una herramienta de prevención, detección y atención y se ha desarrollado durante los últimos meses con el acompañamiento de la Fundación Vicki Bernadet, entidad referente en Cataluña con una trayectoria de casi tres décadas en el abordaje del abuso sexual infantil.
Al acto de presentación del protocolo que se ha celebrado esta semana en la sede de la Escuela de Música han asistido responsables de los diferentes equipamientos municipales que trabajan con niños y adolescentes. El protocolo busca establecer criterios claros para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de abuso sexual y otras formas de violencia, con medidas como la revisión de los espacios, la incorporación de cristales a las puertas de aulas y despachos, o la formación de los equipos profesionales.
Durante el proceso se han realizado formaciones al personal de las guarderías municipales, el Instituto de Desarrollo Local Vallsgenera, el Patronato Municipal de Deportes, Servicios Sociales y la Escuela de Música. El resto de equipamientos, como el Centro Cívico, recibirán la formación próximamente. Para la redacción del protocolo, la técnica de la Fundación Vicki Bernadet ha visitado los equipamientos municipales donde se llevan a cabo actividades para infancia y adolescencia con el fin de valorar la idoneidad de las instalaciones. Además, se han realizado sesiones de trabajo con responsables de los equipamientos municipales con el fin de diseñar un protocolo adaptado a la realidad de la ciudad. Con este protocolo, Valls da un paso firme para garantizar entornos municipales más seguros y protegidos para la infancia y la adolescencia.