Valls organiza una nueva edición de la Semana de las Capacidades

20 de noviembre de 2023 a las 18:27h

Valls celebrará, un año más, la 12a Semana de las Capacidades para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fijado el 3 de diciembre desde el año 1992 por la Organización de las Naciones Unidas. Con el lema ‘Yo soy capaz’, esta iniciativa que impulsan conjuntamente entidades e instituciones llega a una nueva edición con un programa semanal lleno de deportes, talleres, actos culturales y charlas divulgativas.

La Semana de las Capacidades, que se desarrollará entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, cuenta con la participación de todas las entidades vallenses que forman parte de la Red de las Capacidades, el órgano de participación que propone y organiza actuaciones para garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas con diversidad funcional de Valls. Este año está organizada por la Asociación por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, la Asociación Puerta Abierta, el Consejo Deportivo del Alt Camp, la Fundación Ginac, los institutos Narcís Oller y Jaume Huguet, la Liga de Afectados Reumatológicos (Mestral), el Patronato Municipal de Deportes y el Plan de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI) del Ayuntamiento de Valls.

El alumnado de la asignatura de Proyectos Artísticos del Bachillerato Artístico del IES Narcís Oller ha diseñado el cartel oficial de la Semana de las Capacidades, que se ha elegido de entre las diversas propuestas que han diseñado los mismos estudiantes. La Semana de las Capacidades a la vez cuenta con numerosas entidades y empresas colaboradoras: Agbar, Asociación Nidari, Asociación Trébol, CB Valls, Cruz Roja, Fundación La Liga, Fundación Vilaniu, Inclubàsquet, Infinity Dansa, Instituto de Estudios Vallenses, JCA Cinemes, Nàstic, Protección Civil, Residencia Mimara, Residencia Santa Teresa y Centro Sensaciones.

Todos los actos organizados alrededor de la Semana de las Capacidades tienen como objetivo acercar al colectivo para concienciar a la ciudadanía y conseguir la plena normalización e integración de las personas con diversidad funcional en la sociedad. Por este motivo se han programado actividades destinadas especialmente a los alumnos de las escuelas y de los institutos, como la jornada “Adapta't a l'esport”, donde los jóvenes pueden vivir en primera persona cómo es practicar un deporte como si sufrieran alguna diversidad funcional. También se harán talleres de sensibilización llamados "Invisible" en las escuelas de Valls, para alumnos de tercero y cuarto de primaria, a cargo del SOI de la Fundación Ginac; y charlas de sensibilización para los alumnos de 1r, 3r y 4t de ESO a cargo del SIEI Narcís Oller.

Programa de actividades

Lunes, 27 de noviembre

> 17:30h en el Patio de Sant Roc. Teatro de títeres familiar con la obra “Las emociones de Puerta Abierta”. Organiza: Asociación Puerta Abierta y Grupo Amateur de teatro-clown de la Asociación Nidari.

Martes, 28 de noviembre

> 17:30h en JCA Cinemes. Cine gratuito «Campeonex». Con consumición mínima y por orden de llegada. Película recomendada a partir de 7 años. Organiza: Asociación Puerta Abierta y Plan de Acción Comunitaria Inclusiva de Valls.

Miércoles, 29 de noviembre

> De 9 a 14h en las instalaciones del Vilar. Jornada «Adapta’t a l’esport», para alumnos de los institutos. Organiza: Fundación Ginac, La Liga de afectados reumatológicos y discapacitados, Patronato Municipal de Deportes de Valls, Consejo Deportivo del Alt Camp, Plan de Acción Comunitaria Inclusiva de Valls, Formación Profesional del Itinerario Formativo Específico (IFE) de Auxiliar de Mantenimiento de Instalaciones Deportivas (AMIE) IES Narcís Oller, Ciclo Formativo de Grado Superior de Enseñanza y Animación Socio deportiva del IES Jaume Huguet.

 

Jueves, 30 de noviembre

De 11 a 13h en el Pabellón Joana Ballart.

> Documental del «Nàstic Genuine, el nacimiento de una realidad» con la participación del director del documental Ram Giner, el director general del Nàstic Lluis Fàbregas y Rafel Magrinyà, Licenciado en Educación Física, Máster en Alto Rendimiento Deportivo y Técnico Deportivo Superior en Fútbol, y como entrenador del equipo Genuine del Nàstic.

> Monólogo de Marc Buxaderas. Convive desde el nacer con una tetraplegia cerebral espástica, una discapacidad que no le ha hecho perder el sentido del humor y convertirse en un monologuista y actor bien reconocido.

Organiza: Plan de acción Comunitaria Inclusiva y Patronato Municipal de Deportes.

Viernes, 1 de diciembre

12a Fiesta de las Capacidades en el Patio

> De 17:30 a 19:30h. Dj y actuación musical, y taller Infantil entorno la Fibromialgia. Taller de arena de colores y pintar caras. Organiza: Asociación por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Colabora: Centro Sensaciones.

> 18:30h. Lectura del manifiesto.

> 19h. Dance mob con Infinity Dansa y cierre de fiesta.

Domingo, 3 de diciembre

> De 11 a 13h en el Pabellón Xavi Tondo. Torneo de Baloncesto Inclusivo. Organiza: Fundación Ginac, Inclubàsquet y CB Valls.