Valls licita la gestión del Museo Casteller de Catalunya

28 de diciembre de 2022 a las 14:27h

El Ayuntamiento de Valls debatirá mañana la propuesta de los pliegos de cláusulas administrativas y técnicas y procederá a aprobar la licitación de la concesión del servicio público de gestión de Món Casteller, el Museo Casteller de Catalunya.

 

La licitación, abierta a empresas especializadas en la gestión de equipamientos museísticos y culturales, prevé una concesión por tres años, más dos años de posible prórroga.

 

El valor estimado del contrato para el conjunto de los cinco años -incluyendo las prórrogas de dos años- es de 4,8 millones de euros y, anualmente, se estima una subvención pública al concesionario de la gestión de 450.000 euros de media anual que financiarían el Ayuntamiento de Valls, el departamento de Cultura de la Generalitat y la Diputación de Tarragona, las tres instituciones impulsoras del Museo Casteller de Catalunya.

 

Los pliegos de cláusulas de la licitación de la gestión se han elaborado en base al análisis de viabilidad económica realizado por el departamento de Economía de la Universidad Rovira i Virgili. En este sentido, el estudio de la URV, que compara diferentes centros museísticos y turísticos de Catalunya, estima que el Museo Casteller en Valls puede atraer unos 30.000 visitantes cada año.

 

Las empresas que opten a la licitación por la gestión del equipamiento tendrán que presentar al concurso el plan de actividades del centro, el plan de estrategias de promoción turística para la captación de visitantes, la propuesta de sinergias con otros equipamientos y agentes turísticos y culturales del entorno, así como las acciones que integren y mejoren la oferta turística de Valls y del Centro Histórico y potencien su difusión exterior como ciudad.

 

También tendrán que presentar un plan de promoción, difusión y comunicación del museo, las estrategias de trabajo con las colles castelleres y la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya, como también las acciones y actividades dirigidas a la población local, residentes del Centro Histórico y servicios de comercio y restauración.

 

La licitación también valorará el diseño, elaboración y producción de materiales educativos con el objetivo de captar escuelas y público infantil y joven.

 

En la propuesta de trabajo, las empresas que opten a la gestión tendrán que detallar el plan de posicionamiento, con un horizonte a diez años vista, en los sectores turísticos, cultural y educativo, además de un plan específico de actuación y renovación de los contenidos y de la oferta museística, las propuestas de merchandising o todas aquellas iniciativas para públicos con discapacidades físicas, visuales o auditivas.

 

En la memoria descriptiva del organigrama y personal del Museo Casteller se valorará la cualificación profesional y también el recurso a proveedores o subcontratistas que sean centros especiales de trabajo o empresas de inserción sociolaboral.

 

Además de estos criterios también se incluyen de objetivos relativos, entre otros, a la reducción de la subvención pública de las administraciones o mejoras al equipamiento como pueden ser el suministro de mobiliario adicional y nuevos contenidos que permitan al visitante realizar el recorrido por el museo de manera autónoma.

 

Con el inicio de la licitación para la gestión del equipamiento, se prevé que el Museo Casteller, una vez se formalice la adjudicación a la mejor oferta y la contratación de la gestión, pueda abrir puertas la primavera de 2023. El Museo Casteller de Catalunya está situado en el mismo corazón del Centro Histórico de Valls, junto a la plaza del Blat, km 0 del mundo casteller.

 

Cuenta con 2.800 m² distribuidos en cuatro plantas, en un equipamiento diseñado por el reconocido arquitecto Dani Freixes. Se trata de una propuesta innovadora tanto en su concepción arquitectónica como en su contenido, con un proyecto museográfico diseñado por el museógrafo Ignasi Cristià que incluye tecnologías audiovisuales y expositivas de carácter inmersivo.

 

El equipamiento quiere ser un referente museístico del mundo de los castells y un espacio abierto para la interpretación y promoción del hecho casteller, declarado desde 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El proyecto lo impulsan el Ayuntamiento de Valls, la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Tarragona y la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído