Valls Juega, el Festival del Juego del Camp de Tarragona, ha repetido éxito de público y participación. Durante la segunda edición del Festival, la Sala Kursaal acogió a lo largo de toda la jornada del sábado 8 de marzo a un total de 1.750 personas. En este sentido, el equipo organizador del Valls Juga —Món Aualé, el Moviment Educatiu de l'Alt Camp (MEAC), Rol en família, Llibreria Tram, La Pera Juganera y, el Centro Cívico y VallsJove de la Concejalía de Acción Cívica y Juventud— valora muy positivamente la respuesta de público.
Con esta cifra, el Valls Juga supera los 1.200 visitantes de la jornada lúdica de la primera edición, un crecimiento que confirma que este festival ha encontrado su espacio en el calendario de eventos de la ciudad. El aumento y el éxito de asistencia también confirma el interés creciente por el juego como herramienta de aprendizaje, socialización y entretenimiento, uno de los grandes objetivos que se había marcado el Festival.

La organización del Festival, que ha trabajado durante un año en este evento, se muestra muy satisfecha con la respuesta de público y ve cumplidos uno de sus objetivos: situar a Valls en el mapa de festivales referentes del mundo del juego en Cataluña.
La segunda edición del festival se presentó con más novedades y una programación más amplia y diversa, con más 60 actividades distribuidas en cuatro grandes zonas de juego que sumaban más de 3.000 m² de diversión y que permitieron que pequeños y mayores disfrutaran de propuestas adaptadas a todos los niveles e intereses.

La afluencia de visitantes fue constante durante toda la jornada, con momentos de alta participación en las diferentes zonas de juego. Esta riqueza y diversidad de propuestas ha sido muy bien valorada por el público, que ha destacado el ambiente acogedor, la buena organización y la oportunidad de descubrir y compartir juegos en la comunidad. Las nuevas propuestas del Festival, ya siguieron las mesas lilas, el juego teatralizado «Los crímenes de Valls» o la sesión nocturna, también tuvieron buena acogida de público.

Este año, el Valls Juga también ha contado con la colaboración de la Concejalía de Política Lingüística (con la edición de los Vocabularios de los Juegos de Mesa y de Rol, una iniciativa para fomentar el uso del catalán en el mundo del juego). También ha participado en el Valls Juega la Concejalía de Comercio y Comercio de Valls, con una nueva iniciativa (el juego de «Pista en pista») que ha conectado el festival con las tiendas de la ciudad.

Desde la organización del Festival, quieren agradecer la participación, colaboración e implicación de empresas, entidades, servicios y administraciones (sumando más de 50) que lo han hecho posible, así como el equipo de voluntariado del Valls Juga (La Pinya), a la Pera Juganera y a Ludoforta, como entidades demostradoras de juegos. Asimismo, la organización también quiere agradecer a las diferentes editoriales y autores y autores de juegos que han apostado por hacer acto de presencia en el festival y han presentado de primera mano sus propuestas y creaciones.
