La concejalía de Educación y Política Lingüística del Ayuntamiento de Valls, a través del Plan Educativo de Entorno (PEE), ha organizado el último ciclo trimestral de actividades en familia de este curso escolar para los sábados 15 de abril, 13 de mayo y 10 de junio. Tienen la intención de acercar el ocio educativo a los niños y niñas a través de talleres didácticos que les permitirán aprender y a la vez divertirse.
El descubrimiento de los torrentes, la otra cara de los cuentos clásicos y la construcción de cajas nido son las temáticas escogidas para las actividades de primavera, pensadas para niños y niñas a partir de los tres años.
Estos talleres son actividades gratuitas abiertas a todas las familias y nacen con la intención de ofrecer nuevas propuestas de ocio educativo y familiar en Valls que despierten en los niños y niñas el espíritu crítico y la curiosidad por diferentes disciplinas que se convierten en un refuerzo formativo. Tienen la voluntad de proyectarse con fuerza entre la comunidad educativa vallense y las familias para convertirse en un referente en ocio educativo. La concejalía pretende, pues, que niños a partir de los tres años y sus familias vivan conjuntamente experiencias mensuales llenas de aprendizaje fuera de los centros educativos y de los horarios lectivos.
El ciclo de primavera comenzará el 15 de abril con una excursión en familia con niños y niñas a partir de los 3 años para descubrir los torrentes de Valls y todo su entorno natural, a cargo del colectivo Cel Rogent. Se hará de 10:30 h a 13.30 h y el punto de encuentro será el aparcamiento del Centro Cultural. Es necesaria inscripción previa llamando al teléfono 977 63 60 04, ya que las plazas son limitadas.
El sábado 13 de mayo, de 17 h a 18 h en el Patio, tendrá lugar la segunda actividad del trimestre. Los niños y niñas de 3 a 12 años podrán disfrutar con los cuentos desexplicados a cargo de Vivim del Cuentu, una actividad sin inscripción previa que les transportará al mundo de los cuentos clásicos desde la otra cara de sus personajes.
Finalmente, el 10 de junio se realizará un taller de construcción de cajas nido para pájaros en la plaza dels Pins de la Xamora de 11 h a 13 h. El Grupo Freixe enseñará a los niños a partir de los 5 años a reconocer las diferentes especies y a hacer su propia caja nido. Es necesaria inscripción previa llamando al teléfono 977 63 60 04, ya que las plazas son limitadas.
Todas las actividades son gratuitas y están pensadas para hacerlas conjuntamente en familia. Es necesario que siempre haya una persona mayor de edad para acompañar a las niñas y los niños.
Los Planes Educativos de Entorno son una propuesta educativa innovadora que quiere dar respuesta a las múltiples carencias formativas de nuestra sociedad. Son instrumentos para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas de los miembros más jóvenes, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y jóvenes. Se dirigen a todo el alumnado, y a toda la comunidad educativa, pero con una especial sensibilidad por los sectores sociales más desfavorecidos.