25El programa de la festividad de Sant Jordi en Valls comienza mañana jueves en lo que será un fin de semana largo de actos que tendrá como centro la celebración del día el domingo. La jornada central será el domingo con los puestos de libros y rosas, el baile de sardanas y el despertar y pasacalle de los dragones de la ciudad. En el programa participan los colectivos de libreros, floristas, el tejido asociativo vallense y varias concejalías del Ayuntamiento.
Òmnium Alt Camp organiza mañana en la Biblioteca Popular «A toda voz», un recital de poesía en lenguas diferentes que irá a cargo de diferentes vallenses que participan del programa parejas lingüísticas. El viernes, la plaza Sant Jordi acogerá la que ya es la novena edición del Encuentro de Sant Jordi de Lectura en Voz Alta, una actividad organizada también por Òmnium y que reunirá a todas las escuelas e institutos de Valls. Por la tarde del viernes, será el turno para el espectáculo de teatro infantil en la plaza Pilar Prim, delante de la biblioteca Carles Cardó, a cargo de la compañía Toniton, en una actividad organizada por el Centro Cívico de Valls, en una jornada que concluirá con el acto organizado por el Instituto Narcís Oller en el Principal y la inauguración de la exposición «Staub. Pinturas en Blanco y Negro» en el Instituto de Estudios Vallenses.
En la víspera, los libros y las rosas ya serán protagonistas. Los que quieran hacer la primera cata, podrán recorrer el sábado los diferentes puestos de libros y rosas que se instalarán delante de los establecimientos como previa al día de Sant Jordi. Así, la plaza de las Garrofes será el escenario de tres ferias, se celebrará la primera edición de la Feria de los fanzines organizada por la Feria Otras Letras y además, también estará la VIII Ecofira del Camp y la III Feria de Ropa Sostenible organizadas por la Asociación Cultural l’Aleta y el Grupo de Consumo La Bajoca. Por otra parte, a las 11 h, los jardines de la Biblioteca Popular reunirán otro de los clásicos en la festividad vallense: el acto de entrega de premios del Concurso de relatos breves de Sant Jordi, durante el cual habrá la interpretación de fragmentos literarios, lectura de los relatos ganadores, acto que cuenta con la organización de Valls Jove.
En la programación también se encuentra, el espectáculo itinerante con salida a las 11:30h desde la Plaza del Trigo «Dragon ST» a cargo de Jam, una divertida historia de dragones y caballeros apta para todos los públicos. Actividad incluida dentro del Programa «Revive el Centro Histórico», impulsado por la Concejalía de Centro Histórico y Red de Cultura de Valls. Paralelamente, a las 12h el Museo de Valls abrirá la exposición monográfica «Más allá del Bòria Avall» dedicada a Galofre Oller, y para finalizar la jornada, a las 8 de la tarde en el Centro Cultural, una comedia para morirse de risa «¿Cuánto tiempo me queda?», interpretada por Luís Villanueva, Betsy Túrnez, Marta Bayarri y David Vert.
El Día de Sant Jordi
La celebración del día de Sant Jordi del domingo contará con los puestos de libros y rosas, el epicentro será el Patio pero se sumarán otros espacios de la vía pública como la calle de la Cort, la Plaza U de Octubre, calle Jaume Huguet y calle Jaume Mercader.
A partir de las 9h de la mañana, los dragones, grande y pequeño, de Valls estarán expuestos en el Patio hasta que se despierten a las 6 de la tarde con el tradicional despertar musical, al ritmo de los músicos vallenses de la media cobla La Titaranya y con las voces de los cantantes de la Coral Infantil Cors Alegres. Después los dragones y la media cobla iniciarán un pasacalle por el Centro Histórico que tendrá su punto y final en la plaza del Trigo.
También organizado por Cors Alegres, en la Capilla del Roser, habrá dos micro conciertos, el primero a las 11:30h y el segundo a las 13h, «Con Música en el corazón en el corazón» del grupo de mayores de la Coral Infantil Cors Alegres. Será con taquilla inversa en apoyo al viaje a Bélgica para asistir al encuentro internacional Europa Cantat del próximo julio. A las 12h en la plaza El Patio habrá el baile de Sardanas con la Cobla Cossetània. Acto Organizado: Unión Anillas de la Llama y Red de Cultura de Valls.
El programa de actos de Sant Jordi concluye el lunes 24 de abril, a las 10h en la Sala de Actos del Centro Cívico, donde junto con la colaboración de PLACI, se hará un recital de poesía de los alumnos de los cursos de Catalán, Memoria y Cata de letras.