Valls celebrará el primer Festival del Juego del Camp de Tarragona

28 de noviembre de 2023 a las 18:13h

Este martes 28 de noviembre, las entidades organizadoras han presentado el Festival «Valls Juga» en el Kursaal de Valls. La idea de organizar el Festival nace en 2020 de la inquietud de un grupo de entidades y personas, pero se empieza a materializar a principios de 2023. Entre las entidades organizadoras encontramos: Món Aualé, As. En la Manga, el Movimiento Educativo del Alt Camp (MEAC), Rol en familia, la Librería Tram, el Centro Cívico de Valls y VallsJove.

Las entidades ya llevan meses trabajando en este evento, para que sea un éxito de participación. Ramon Balcells, portavoz del Festival e integrante de «Rol en Familia» explica que: «aunque la idea surge antes de la pandemia, desde entonces ha habido un auge, especialmente de los juegos de mesa y ya se están llevando a cabo diferentes festivales del juego por toda Cataluña con gran éxito de participación y asistencia. Nosotros llevamos meses trabajando para situar Valls en el mapa de festivales referentes del mundo del juego»

La voluntad de los organizadores, según explican, es la de crear un evento presencial, transversal y de socialización para todos los públicos donde las personas, familias, asociaciones y el mundo educativo en general, tengan un espacio donde conocer las novedades del mundo de los juegos, conocer las virtudes de los juegos de mesa, o simplemente pasar un rato divertido jugando, de manera integradora e inclusiva. La concejala de Acción Cívica y Juventud, Natàlia Moncunill, también ha estado presente en la rueda de prensa y ha explicado que el proyecto cuenta con el apoyo organizativo del Centro Cívico y VallsJove, ya que el Festival encaja perfectamente con la filosofía de estos servicios: crear actividades de ocio, generar espacios de socialización y comunitarios y, transmitir valores de trabajo colaborativo y cooperativo, son algunas de las virtudes que podemos encontrar en este festival.

Por otro lado, la presidenta del Movimiento Educativo del Alt Camp, el MEAC, Montse Montanyà, ha explicado que el Festival no se ha querido centrar en una etapa de edad específica y que ofrecerá alternativas para todas las edades: “el juego es importante en las diferentes etapas de la vida. El juego engloba una variedad de conductas a nivel físico, psicológico y social, que permiten comprender el mundo, asimilarlo y actuar en él… El juego es una actividad universal natural, voluntaria y adaptativa propia del ser humano presente a lo largo de la historia. Hoy en día, y gracias al Aprendizaje Basado en juegos (ABJ) y la Gamificación en el aula, el juego está en las aulas como una herramienta didáctica más. Por eso hemos diseñado un Festival que contemple una oferta variada para diferentes públicos».

Durante los días que durará el festival (del 11 al 16 de marzo) se ofrecerá una amplia oferta de experiencias lúdicas en diversos lugares de la ciudad: charlas formativas, presentaciones de juegos y libros, «room escape» o exposiciones centradas en el mundo del juego. La jornada principal, sin embargo, será el sábado 16 de marzo en la Sala Kursaal de Valls. Se ofrecerán torneos de juegos de mesa y de ajedrez, partidas de rol, de cartas, de juegos de mancala, de «wargames» y recreación histórica, de juegos tradicionales, se harán presentaciones y demostraciones de novedades por parte de editoriales y autores, para todos los públicos, edades y con diferentes niveles de experiencia.

Gerard Caballero, propietario de la Librería Tram ha explicado que el Festival también contará con la presencia de tiendas colaboradoras que tendrán espacio de venta donde ofrecerán una gran variedad de juegos y libros-juego, de rol, de gamificación... De momento ya han confirmado la asistencia, la Librería Tram, Gasco Valls y Abacus Tarragona. Las personas asistentes también tendrán la posibilidad de participar en una rifa con los juegos cedidos por las diferentes editoriales que colaboran en el Festival. Además habrá una zona de restauración para las personas que acudan al Kursaal.

Durante la jornada, en el espacio exterior del Kursaal, el público asistente también podrá descubrir un espacio con muestras de los juegos tradicionales catalanes y de todo el mundo. El objetivo, tal y como han explicado los organizadores es ofrecer para todos los públicos una alternativa de recreo y ocio educativo, alejado de las pantallas. El acceso al Festival será abierto y gratuito para todos los públicos.

Jordi Climent, fundador y editor de Món Aualé y miembro de la entidad vallense As.en la Manga, y con amplia experiencia como divulgador de los juegos de mancala en diferentes jornadas, ferias y festivales de juegos en Cataluña, ha explicado que Valls Juga nace con la ilusión de situar la ciudad dentro del mapa juguetón de Cataluña y se construye con la ambición de convertirse en un festival de referencia en todo el Camp de Tarragona. A día de hoy, Valls Juga ya cuenta con la participación y colaboración de editoriales de referencia del sector y de entidades y asociaciones del mundo del juego del Camp de Tarragona, y se sigue trabajando para ampliar el número de entidades y editoriales colaboradoras.

Los organizadores ya han habilitado el espacio web del Festival (vallsjuga.cat) y se encuentran presentes en las redes sociales (“X”, instagram y facebook) con el perfil @vallsjuga desde donde se irá informando de las diferentes propuestas y novedades en torno al evento.

Finalmente, animan a las personas interesadas a colaborar en el Festival a apuntarse a través de la web (“voluntariado”) y, vivir la emoción, la diversión y el mejor entretenimiento participando y asistiendo a los diferentes actos del Festival.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído