Valls celebra la décima edición de la Semana de las Capacidades

21 de noviembre de 2022 a las 17:13h

Valls celebrará, un año más, una nueva Semana de las Capacidades para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fijado el 3 de diciembre desde el año 1992 por la Organización de las Naciones Unidas.

Con el lema ‘Yo soy capaz’, esta iniciativa que impulsan conjuntamente entidades e instituciones llega a su décima edición con un programa semanal repleto de deportes, talleres, actos culturales y charlas divulgativas, aunque ya es la undécima vez que se celebra la efeméride, que comenzó concentrada en un solo día como Fiesta de las Capacidades.

Las actividades de la Semana se llevarán a cabo entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre. Comenzarán con un partido de fútbol amistoso de carácter inclusivo entre los equipos de Valls y del Barça Genuine, el próximo sábado día 26 a las 11:30 h en el campo de fútbol del Vilar. Será la gran fiesta de inicio de la programación y contará con actuaciones complementarias.

La Semana de las Capacidades cuenta con la participación de todas las entidades vallenses que forman parte de la Mesa de las Capacidades, el órgano de participación que propone y organiza actuaciones para garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas con diversidad funcional de Valls.

Este año está organizada por la Fundación Ginac, la Asociación Trèvol, la Asociación Porta Oberta, la Asociación por la Fibromialgia y el SFC, la Federación MESTRAL-Cocemfe Tarragona, los Castellers de la Ilusión, el Plan de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI) del Ayuntamiento de Valls, el Patronato Municipal de Deportes, la Liga de Afectados Reumatológicos y los institutos Narcís Oller y Jaume Huguet.

El alumnado de la asignatura de Proyectos Artísticos del Bachillerato Artístico del IES Narcís Oller ha diseñado el cartel oficial de la Semana de las Capacidades, que se ha elegido de entre las diversas propuestas que han diseñado los propios estudiantes.

La Semana de las Capacidades a su vez cuenta con numerosas entidades y empresas colaboradoras: Instituto de Estudios Vallenses, Fundación Vilaniu, Residencia Santa Teresa, Protección Civil, JCA Cinemes, Cruz Roja, Agbar, Infinity Dansa, Fundación FCB, Escuela Valls Futbol y Residencia Mimara.

Todos los actos organizados en torno a la Semana de las Capacidades tienen como objetivo acercar al colectivo para concienciar a la ciudadanía y lograr la plena normalización e integración de las personas con diversidad funcional en la sociedad.

Por este motivo se han programado actividades destinadas especialmente a los alumnos de las escuelas y de los institutos, como la jornada “Adapta't a l'esport”, donde los jóvenes pueden vivir en primera persona cómo es practicar un deporte como si padecieran alguna discapacidad física.

También se realizarán talleres de sensibilización llamados "Superniños" en las escuelas de Valls, para alumnos de cuarto y quinto de primaria, a cargo de la Fundación Ginac; y charlas de sensibilización para los alumnos de 1º de ESO a cargo del SIEI Narcís Oller.

Programa de actividades

Sábado, 26 de noviembre

XI Fiesta de las Capacidades, en las instalaciones deportivas del Vilar. Inauguración de la X Semana de las Capacidades.

  • 11.30 h Bienvenida institucional y presentación de los equipos.
  • 11.40 h Partido de fútbol amistoso entre Futbol Inclusivo Valls y el Barça Genuine.
  • 12.30 h Actuación Castellers de la Ilusión.
  • 13.00 h Dancemob «Balla per les capacitats», a cargo de Infinity Dansa.

Lunes, 28 de noviembre

  • 18.30 h Presentación del libro «Caza de gamusinos. El relato que desnuda la esquizofrenia», de David Puig Gotor, con la actuación musical de Efrain. En la Biblioteca Popular.

Martes, 29 de noviembre

  • 11.00 h Charla de Marc Fuentes Molina: «Querer es poder». En el pabellón Joana Ballart.

Miércoles, 30 de noviembre

  • 18.00 h Cine en JCA Cinemes: «Sonata para violonchelo». Entrada gratuita. Aforo limitado.

Jueves, 1 de diciembre

  • De 9.00 h a 14.00 h Jornada «Adapta’t a l’esport», para alumnos de los institutos, en las instalaciones del Vilar.

Viernes, 2 de diciembre

  • 18.30 h Cinefórum con la película «Jocker» y con la psicóloga Sara Romero Cuesta. En la Sala de actos del Instituto de Estudios Vallenses.

Otras acciones

  • Talleres de sensibilización "Superniños" en las escuelas de Valls, para alumnos de cuarto y quinto de primaria, a cargo de la Fundación Ginac.
  • Charlas de sensibilización para los alumnos de 1º de ESO, a cargo del SIEI Narcís Oller.