Valls pone en marcha una campaña para promover la movilidad responsable

28 de enero de 2025 a las 12:39h

El Ayuntamiento de Valls pone en marcha este año 2025 la campaña ciudadana «Por Valls muévete con sueño», una iniciativa dirigida a concienciar a la ciudadanía vallisoletana y promovermovilidad responsable. La campaña de la Concejalía de Movilidad se centra en cuatro ejes principales: el uso del patinete eléctrico, el coche particular, el bus urbano y la bicicleta.

De esta manera, la campaña consta de cuatro carteles diferentes, uno para cada eje, donde se pueden leer mensajes que animan a los vallisoletanos y vallenatas a tomar conciencia de cómo sus pequeñas acciones pueden contribuir a tener una mejor movilidad colectiva en la ciudad. La campaña «Por Valls, muévete con sueño» se podrá ver durante los próximos tres meses en las marquesinas del autobús urbano, en espacios municipales de la vía pública y las redes sociales del Ayuntamiento de Valls.

Aesta campaña arranca en el marco de otras iniciativas que laConcejalía de Movilidad inició la semana pasada con la primera jornada y mesa redonda sobre movilidad que se realizó el pasado viernes día 24 de enero en el Convento del Carmen. En esta jornada intervinieron como expertos Pere Bofaruja, exconsejero de Medio Ambiente y de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat y actual comisionado para el traspaso del servicio ferroviario de Cercanías; Robert Ribagorçana, geógrafo y autor de diversos estudios sobre el desarrollo del área del Camp de Tarragona; y Leo Blàzquez, CIO y responsable de Reus Movilidad y Reus Transport.

El conjunto de aLas acciones pretenden ser el punto de partida de una revisión más profunda de las actuales necesidad de la movilidad y accesibilidad a Valls. Concretamente, durante este año se realizará un diagnóstico actualizado del Plan de Movilidad y Accesibilidad de Valls para, posteriormente, fijar las actuaciones a llevar a cabo próximamente. Este diagnóstico contará además con la participación de la ciudadanía, en especial, de los diferentes barrios de la ciudad para detectar las principalesnecesidades.

 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído