Valls acuerda mantener los refuerzos de dispositivos policiales en la calle

21 de noviembre de 2023 a las 12:51h

La Junta de Seguridad Local de Valls ha celebrado reunión con la participación de los mandos de los cuerpos de Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, Policía Local y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil y ha acordado mantener el refuerzo de la presencia policial en la calle y los dispositivos de seguridad ciudadana que, en el último año, han contribuido a reducir de una manera importante las cifras delincuenciales.

La reunión, celebrada ayer lunes, ha sido presidida por la alcaldesa de Valls, Dolors Farré y ha contado con la participación del delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, Àngel Xifré, el director general de Coordinación de Policías Locales, Marc Costa, la directora de los Servicios Territoriales de Interior en Tarragona, Eli Llombart, la primer teniente de alcaldía, Teresa Rull, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Enric Garcia.

En el encuentro se han analizado los datos policiales de los últimos años que destacan por la reducción de un 8,2% del global de las infracciones penales. Entre estas sobresale el descenso del 29,8% de los robos con fuerza, en especial en domicilios (-24,5%), interiores de vehículos (-45,4%) o establecimientos (-78,3%). A la vez, también se reducen los robos con violencia e intimidación en más de un 47,1% .

A pesar de la tendencia positiva de los datos en los últimos meses que han situado la tasa de delitos en Valls por debajo del global de Cataluña, la Junta de Seguridad ha apostado por mantener los dispositivos de seguridad y la presencia policial en la calle que ya se reforzaron en los años 2021 y 2022.

El Ayuntamiento ha informado que continuará con el despliegue de cámaras de videovigilancia que, como se ha puesto de manifiesto hoy en la Junta de Seguridad, han sido un elemento disuasivo muy efectivo en el último año y han posibilitado la identificación y posterior detención de presuntos autores de delitos.

En este sentido, además de las cámaras ya instaladas en la calle de la Cort y en la calle de la Peixateria, también se instalarán en breve en los aparcamientos públicos municipales del Hort del Carme, la Cooperativa y el Barri Vell y, en proyecto, ya se prevé ampliar su alcance a la zona del Portal Nou. Además, también se ampliará el número de cámaras lectoras de matrículas que, desde 2021 están instaladas en las entradas de Valls por el puente del Mas Miquel y la carretera de Tarragona y que en 2024 se desplegarán también en otros accesos principales de la ciudad como las carreteras de Barcelona, el Pla y Montblanc.

La Junta de Seguridad también ha puesto de relieve la importancia de continuar abordando las problemáticas de seguridad y convivencia no tan solo desde una vertiente policial, sino también con políticas sociales y de prevención para atender situaciones de marginación, vulnerabilidad, vivienda o exclusión, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído