Recital de gama extra de los Xiquets de Valls por Santa Úrsula

14 de diciembre de 2023 a las 22:07h

Los Xiquets de Valls han ofrecido un recital de castells de gama extra en la jornada de Santa Úrsula, con los desforrados como destacados. En la plaza del Blat de Valls, el domingo al mediodía, se han visto hasta ocho construcciones de gama extra en la actuación que tradicionalmente cierra el calendario casteller de las formaciones de Valls.

Tanto la Colla Joves como la Colla Vella han completado el 4 de 9 sin forro y han cargado el 2 de 8 con forro. No se han salido, sin embargo, con los diez pisos. Los rojos han desmontado hasta en dos ocasiones el 3 de 9 con forro y esposas, y los rosados han hecho leña con el 4 de 10 dos veces. La Joves ha completado la jornada con el 5 de 9 con forro y el espadat de 8, firmando la mejor actuación de su historial.

La Colla Joves Xiquets de Valls ha abierto la jornada con el 4 de 9 sin forro, conscientes de que el último les quedó en intento en Terrassa. Se ha hecho un silencio sepulcral y el castell ha subido firme, sólo ha sufrido una pequeña revinclada cuando han colocado a los sextos. Con la aleta y la salida de los niños, la estructura se ha ido cerrando, pero los diablos rojos han conseguido completarlo haciendo desatar toda la plaza. Sin pensarlo, como un auténtico duelo vallense, la Colla Vella dels Xiquets de Valls también ha comenzado con el 4 de 9 sin forro. Una construcción hecha casi a la perfección, demostrando la confianza que le tienen a este castell dificilísimo que ya habían descargado el Primer Domingo de Fiestas en Tarragona.

 

Sin castell de 10

El reto mayúsculo para los rojos llegaba en la segunda ronda con el 3 de 10 con forro y esposas. Lo han tirado arriba en la segunda ronda, no lo tenían mal, pero los niños no lo han visto claro y se han echado atrás con los séptimos en su lugar. A los segundos, se han derrumbado el forro y las esposas. Más de media hora después lo han vuelto a intentar, pero esta vez no han sonado ni grallas cuando el pie se volvía a hundir. Aún en la segunda ronda, la Joves ha elegido una apuesta más segura, el 2 de 8 net. Ha subido tranquilo y se ha cargado. Pero la clave en los castells desforrados es la descarga, y cuando comenzaban a desmontarlo, se le ha escapado un pie a uno de los tercios y ha caído.

Para los rosados el objetivo primordial de este domingo también eran los 10 pisos. Después de ver como la Joves no se salía, la Vella ha querido probar con el 4 de 10 con forro y esposas. Tampoco han tenido suerte, y cuando se iba a colocar el acotxador, la construcción ha petado entre cuartos y quintos. Al ver que no se salían, los del Portal Nou han seguido la misma hoja de ruta que los rojos con el 2 de 8 sin forro. Sólo han podido cargarlo. Subía con temblor y al llegar el enxaneta a la piña, ha saltado a tercios.

 

Supercatedral rojiza y castell con pilar rosado

A las cuatro menos cuarto de la tarde, la Joves aparcaba el castell de 10 para completar el 5 de 9 con forro después de un pie desmontado. La supercatedral ha subido nerviosa, la rengla ha tenido que trabajar arduamente y, finalmente, lo han vuelto a descargar después de siete años. Al lado, una Colla Vella que ha vuelto a apostar por el 4 de 10 con forro y esposas, pero aún les ha ido peor que antes. Cuando se iban a situar los séptimos en su piso, no tenía unas buenas medidas. Lo han comenzado a desmontar y el castell ha acabado haciendo leña. Para cerrar la tercera ronda, a las cuatro de la tarde, los de Manel Urbano han hecho un 4 de 9 con forro y pilar un pelo cerrado, pero que han completado defendiendo el espadat.

Las dos formaciones han puesto el punto final a la jornada con el pilar de 8 con forro y esposas. Tanto una como la otra lo han hecho sin apenas despeinarse, mostrando la confianza que tienen con el espadat. Con este póquer de gama extra, la Joves ha conseguido la mejor actuación de su historial, y la Vella la de la temporada. Los Xiquets de Valls han vuelto a enloquecer toda la plaza entonando todo tipo de cánticos de celebración.