El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos de la Generalitat estrenan una nueva sede ubicada en el parque de Valls (Alt Camp). Con esta, será la cuarta sede del GRAE, que se añade a las ya existentes de la Seu d'Urgell, Olot y Cerdanyola del Vallès.
Después de un estudio de idoneidad para ubicar una sede de los GRAE en la demarcación de Tarragona, se decidió su instalación en Valls, que dará cobertura a las comarcas del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre. La nueva unidad cuenta con la incorporación de 16 GRAE, con una previsión de ampliación a 20. Además, las otras sedes del GRAE también se refuerzan; la de Olot incorpora 3 nuevos efectivos y la de Cerdanyola del Vallès incorpora 1. Actualmente tenemos abierto un proceso interno (se inician las pruebas el día 30 enero) para incorporar a los rescatadores/as necesarios para tener 20 efectivos en Olot y Valls y 24 en la Seu d'Urgell y Cerdanyola del Vallès. El Plan Bomberos 2025 recoge para las dotaciones GRAE tener 28 efectivos en la Seu d'Urgell y Cerdanyola del Vallès y 24 efectivos en Olot y Valls.
Durante el mes de octubre se inició el plan de acogida de la nueva unidad de Valls, con un proceso de formación, habilitación y adaptación, y una vez finalizado el proceso, en que los nuevos efectivos han hecho acompañamiento y han apoyado en salvamentos, rescates, búsquedas y han participado en las actividades formativas conjuntas, esta sede se ha incorporado a la red de grupos especiales de los Bomberos de la Generalitat.
La sede se ha ubicado en el parque de Valls, inaugurado en el año 2011, que se ha adaptado para acoger la nueva unidad. Desde la Unidad Técnica y siguiendo las directrices de la Subdirección General Operativa se ha buscado que la sede del GRAE esté integrada en un parque de Bomberos porque, aunque el GRAE sea de especialistas, la vinculación de los dos colectivos los enriquece y se pueden prestar ayudas mutuas en determinados momentos. El modelo GRAE que se busca desde la Subdirección es el que permita la convivencia de todo el equipo que integra la unidad (pilotos, mecánicos, operadores de vuelo, bomberos/as rescatadores/as y personal sanitario).
La adaptación del parque de Valls ha constado de la adecuación de una de las cocheras, en la planta baja, donde se ha ubicado el vestuario de los GRAE y donde hay también el almacén GRAE. En la planta primera, donde hasta ahora había los armarios de los Equipos de Protección Individual (EPI) de parque, se ha ubicado una sala de estar para los GRAE, unos servicios y un despacho. Además, también se ha adecuado la helisuperficie, que es el tejado del parque.
Los rescates de Bomberos en cifras
Durante el año 2022, los Bomberos de la Generalitat han realizado 1.857 rescates en el medio natural. El año 2021 se realizaron 1.954 servicios por el mismo motivo y el 2020 se hicieron 1.651. Los datos del 2022 son todavía provisionales y muestran que en la Región de Emergencias de Tarragona y la de las Terres de l'Ebre se han hecho 234 rescates. La mayoría de los servicios, 129, han sido rescates de montaña, seguidos de las búsquedas de personas perdidas, 61, y las búsquedas y/o rescates en medio marítimo, 34.
Para consultar las cifras de salvamentos en medio natural desde el 2010 hay disponible la web Estadísticas de salvamentos en el medio natural. Y para más información, consejos de seguridad en la montaña y estadísticas de rescates, tenéis a vuestra disposición la web de Seguridad en la Montaña.