La temporada de otoño-invierno de la cartelera de los Teatros de Valls llega cargada de música, danza, los títeres del Festival Guant y los principales montajes teatrales de la escena catalana. Destacan el reencontrado dueto de Jordi Galceran y Sergi Belbel, autor y director respectivamente del aclamado «Fitzroy» el 7 de octubre en el Centre Cultural, un montaje que lleva a escena a cuatro mujeres al límite como Míriam Iscla, Sara Espígul, Sílvia Bel y Natàlia Sánchez. En la temporada teatral en Valls no faltará el 11 de noviembre «Ricardo III» de la compañía sevillana Atalaya, Premio Nacional de Teatro, ni Dagoll Dagom que llegará el 2 de diciembre con el musical «La alegría que pasa». En la programación también encontramos montajes de territorio creativo vallense como el proyecto de artes escénicas comunitario «a (Real)» y el clásico de los clásicos de Navidad como son «Els Pastorets Principals» del Grupo de Teatro Principal.
La temporada arrancará ya este mes de septiembre en el Teatre Principal con «El gegant del pi» (22 de septiembre), un montaje dirigido e interpretado por Pau Vinyals y que ha recibido el Premio de la Crítica al mejor espectáculo de pequeño formato y finalista del premio BBVA de Teatro.
La música llenará el Teatre Principal con «Bachbershop» (26 de octubre), en una propuesta que sorprendería al mismo Sebastian Bach si escuchara su Bourrée en Mi menor en una versión heavy metal. El montaje llevará a Daniel Morales (tenor), Martí Doñate (lead), German de la Riba (bajo) y Joan Mas (barítono), en una propuesta que llega a la programación vallense gracias a los Amigos de la Música de Valls y Juventudes Musicales del Alt Camp. Octubre lo cerrará «El cos més bonic que s’hauria trobat mai en aquest lloc» (29 de octubre) con Pere Arquillué enfundado en un monólogo excepcional a siete voces que nos emocionará, y texto de Joan Maria Miró ganador del prestigioso XLV Premio Born de Teatro y dirigido por Xavier Albertí .
Noviembre lo empezará «La Pell fina» (4 de noviembre) en el Principal, en una comedia redonda para reflexionar sobre si siempre siempre hay que decir la verdad si ésta puede ofender a los que nos queremos. Una pieza a cuatro manos escrita y dirigida por Carme Marfà y Yago Alonso, con un reparto de lujo con Francesc Ferrer, Laura Porta, Laura Pau y Pau Vinyals.
Para Navidad, danza y Pastorets
Las fiestas de Navidad en Valls contarán con El Ballet Clásico que presenta «El cascanueces» (15 de diciembre). Una producción clásica con elementos escenográficos de increíble realismo, vestuario deslumbrante, accesorios elaborados con suntuosos detalles y una gama de melodías encantadoras que conforman esta gran obra maestra del ballet clásico. El montaje reúne a un gran número de artistas internacionales de nueve nacionalidades. La Navidad es sinónimo de «Els Pastorets Principals de Valls» y las aventuras de Garrafó, Fredolic, Mariana y Sulina, toda la pastorada y también los demonios con Satanás y Lucifer al frente. Como siempre, una buena manera de celebrar la Navidad con las seis funciones que ya está preparando el GTP.
Público familiar
La programación para públicos familiares está muy presente de nuevo esta temporada en los Teatros de Valls. La abrirá el 30 de septiembre la Camerata XXI con «El carnaval de los animales», Un concierto salvaje y lleno de humor para toda la familia. Y la cerrará, el 16 de diciembre, Alea Teatre con el espectáculo «Mos-kids», que explica la historia de Sati Mosquit, una encantadora niña-mosquito que emprende un viaje hacia un mundo desconocido con el objetivo de aprender a volar y vencer, así sus miedos.
Antes, sin embargo, Valls acogerá una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Titelles Guant que arrancará el martes 14 de noviembre y que se presentará próximamente con más detalle.
Venta de entradas y abonos
La venta de entradas sueltas y los abonos de teatros y espectáculos familiares se inicia el próximo miércoles 13 de septiembre a partir de las 10h a través del portal web municipal www.valls.cat y también, presencialmente, en las taquillas del Teatre Principal. En taquillas se mantendrá hasta el 23 de septiembre el horario ampliado de 12h a 14h y de 18h a 20h. A partir del 27 de septiembre, las taquillas abrirán en su horario habitual, los miércoles no festivos de 18h a 21h y los viernes no festivos de 12 a 13:30h. Coincidiendo con las fiestas de Navidad, del 13 de diciembre al 5 de enero, las taquillas volverán a ampliar horario de 12h a 14h y de 18h a 20h. A través de la web municipal, se podrán adquirir las entradas y abonos las 24 horas del día.
Por otra parte, este septiembre, el Carnet Amigos de los Teatros estrena nuevas ventajas. Además de ofrecer los descuentos habituales en la programación de la temporada de Teatros de Valls, permitirá acceder al Museo Casteller de Cataluña que abre puertas este viernes día 8 de septiembre con entradas a mitad de precio. El Carnet se puede obtener de forma gratuita en la taquilla del Teatre Principal.