La concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valls y la Asociación de Restauradores impulsan la quinta edición de la Favatada de Valls. Con el lema «Del huerto al plato», los restaurantes de la capital del Alt Camp compartirán protagonismo con los agricultores con el objetivo de valorar esta típica legumbre, sus propiedades y la variedad de platos y recetas que giran a su alrededor. A partir de hoy se pueden adquirir en la Oficina Municipal de Información y Turismo los tickets para la favatada popular que se celebrará en El Pati el sábado 1 de abril.
Sin embargo, entre el 20 de marzo y el 9 de abril, la cocina de las habas ya será la protagonista de las cartas de los restaurantes de Valls. Este año se suman a la muestra 13 establecimientos de restauración que incorporarán la cocina de las habas a sus menús de la nueva temporada, con una gran variedad de recetas que irán desde las propuestas más tradicionales hasta las más atrevidas.
La favatada popular se celebrará el 1 de abril en El Pati entre las 12 h y las 14:30 h, en una jornada festiva donde los asistentes podrán disfrutar de la típica favatada catalana elaborada por la Asociación de Restauradores. La venta de los tickets para las raciones de habas se pueden adquirir, a partir de hoy 20 de marzo hasta el 31 de marzo, anticipadamente en la Oficina de Turismo (calle de la Cort, 3), de lunes a sábado de las 10:30 h a las 13 h y de las 16:30 h a las 19 h, y domingo de 10 a 14:00 h. El precio es de 3,5 euros y el ticket incluye una ración de habas y un plato de cerámica hecho a mano.
Muestra de Cocina de las Habas
La muestra gastronómica dedicada a las habas arranca hoy 20 de marzo y se alargará hasta el 9 de abril. Durante estas tres semanas, 13 restaurantes incorporarán a sus cartas un plato diferente con habas en una muestra que pondrá de relieve la gran variedad de recetas de la cocina que giran alrededor de las habas, desde propuestas más tradicionales hasta atrevidas y nuevas aportaciones gastronómicas.
Así, en los restaurantes de Valls se podrán degustar el salteado de habas y calamaritos (Ca l’Àngel), revuelto de habitas, calçots y torreznos (Ca la Ninona), habitas salteadas con jamón (Cítric), favatada mar y montaña (el Trispolet), habas a la catalana (Julià Mallol), habas de la madrina (KdValls), habas con bacalao (La Licorera), coca de habas a la cerveza artesana, calçots y sardina ahumada (La Providència), habitas tierra y mar (Luga), puré de habas con alcachofas, gambas y crujiente de menta (Masia del Pla), habas a la catalana (Nou Milán), pizza de habas con virutas de jamón ibérico y huevo (Planeta Kasteller), y habas con panceta «Joselito» y calamaritos (Portal 22).
Concurso de Instagram
Se ha organizado un concurso de Instagram donde se pueden colgar las fotos de los platos de habas elaborados por los restaurantes adheridos a la muestra (del 20 de marzo al 9 de abril), con la etiqueta #FavatadaValls y mencionando al restaurante en tu publicación y ser seguidor de @visitavalls. La persona ganadora recibirá una comida para 2 comensales a elegir en uno de los restaurantes adheridos a la Muestra.