La Oficina Local de Vivienda (OLH) de Valls tramitó en 2022 ayudas por un valor global de 540.174 euros, la cifra más alta jamás alcanzada, en una tendencia al alza que se mantiene de forma sostenida en los últimos años y que representa un 10,1% más en relación al inicio del mandato, en 2019. En total, el global de las ayudas de vivienda tramitadas por la OLH en estos cuatro años de mandato asciende a 2,1 millones de euros, según se desprende de la memoria de actividades del servicio.
Entre las subvenciones, en 2022 se otorgaron 500.579 euros para pagar el alquiler a través de los diversos programas que cuentan con financiación de la Generalitat. Además, el Ayuntamiento ha concedido 46 subvenciones a propietarios que tienen su piso en la OLH por un importe de 10.075 euros y 21 ayudas al pago de alquiler por un importe de 23.301 euros, cinco veces más que en 2021.
La memoria de actividades de la OLH correspondiente al ejercicio 2022 destaca también por el incremento de actividad de manera generalizada, en especial en lo que se refiere a la solicitud de viviendas por parte de la población: 148, un 20,3% más. El número de expedientes tramitados para ayudas al alquiler se ha situado en 512, también en aumento sobre todo por la incorporación de las líneas correspondientes al Bono Joven de Alquiler.
Además, a través de las políticas municipales de vivienda se ha podido seguir manteniendo la renta media de alquiler mensual a precios inferiores bajo mercado, favoreciendo así el acceso de todos los vallenses y también a aquellos colectivos con dificultades para encontrar vivienda como son los jóvenes, las familias en situaciones de dificultades económicas y las personas mayores. En concreto, el precio medio de las viviendas alquiladas a través de la OLH se situó en 2022 en 311 euros al mes, un 35% por debajo de las rentas de alquiler del global de la ciudad de Valls y también inferior a los índices del Camp de Tarragona (536 euros de media) y Cataluña (780 euros).
En la actualidad, la OLH gestiona 135 pisos destinados a alquiler. Los propietarios que aportan sus pisos a la OLH disfrutan de una serie de ventajas como la garantía gratuita, las bonificaciones de IBI, el apoyo legal por impagos y la gestión de los mismos, así como el seguimiento por parte de los técnicos municipales del día a día de la relación entre inquilinos y propietarios.
En 2022 se alcanzó la cifra más alta de viviendas públicas gestionadas por el ayuntamiento, 31 pisos incluyendo los que son de titularidad municipal, pero también los cedidos por la Agencia de Vivienda de Cataluña o por Cáritas. Estos pisos se destinan a dar respuesta a situaciones de emergencia y a alquiler dependiendo de las necesidades de cada momento.
Además, desde la OLH se ha colaborado con el Ayuntamiento en la inspección de 55 viviendas de grandes tenedores que han sido inscritos en el Registro de Viviendas Vacías para forzar su incorporación de nuevo al mercado inmobiliario. También en 2022, la OLH ha comenzado a ejercer como Oficina de Rehabilitación para diversos programas de los fondos Next Generation para obras en edificios y mejoras en su accesibilidad. De este modo, se ha iniciado la tarea de asesoramiento al ciudadano y se han gestionado los primeros expedientes.