Las escuelas de Valls reivindican mañana el Fridays For Future

23 de marzo de 2023 a las 18:54h

Más de 1400 escolares de las escuelas e institutos de Valls, se concentrarán mañana, viernes 24 de marzo, en el Patio para reclamar cambios urgentes para hacer frente a la actual Crisis Climática que afecta a nuestro planeta. La iniciativa, promovida desde el Seminario de Escuelas Verdes de Valls y con el apoyo de la Concejalía de Sostenibilidad, se enmarca dentro del movimiento Fridays For Future, iniciado en 2018 por la activista ambiental Greta Thunberg, al que ya en 2019 se sumaron los centros educativos de nuestra ciudad.

En agosto de 2018, tres semanas antes de las elecciones generales de Suecia, una chica de 15 años que vivía en Estocolmo decidió dejar de ir a la escuela y sentarse cada día a protestar ante el Parlamento sueco. Después de una ola de calor y de incendios forestales en Suecia, con una pancarta pedía que el gobierno de su país redujera las emisiones de dióxido de carbono según lo que habían establecido los representantes de 195 países en el Acuerdo de París en 2015. Después de las elecciones, continuó protestando cada viernes. Pronto se sumaron más jóvenes de su ciudad. Su acción se conoció en el ámbito internacional, e inspiró a jóvenes de todo el mundo a participar en protestas y movilizaciones en todo el planeta.

Al cabo de un año, el 29 de septiembre de 2019, las escuelas de Valls se unieron a los Fridays For Future, en un encuentro multitudinario en el Patio como el de este viernes. Desde entonces, a lo largo de varios viernes los alumnos se fueron encontrando en el Patio y en otras plazas de Valls, para hablar sobre el cambio climático, y para enviar mensajes de acción a los vecinos de nuestra ciudad. Las acciones continuaron durante los cursos 2019 a 2022, incluso virtualmente, los años de pandemia.

Este viernes está previsto que un millar de alumnos de primaria y unos 500 de secundaria, de los diferentes centros educativos de la ciudad, se encuentren en el Patio para leer sus manifiestos y hacer llegar sus mensajes a la ciudadanía. Durante el curso y, especialmente, las últimas semanas, los niños y jóvenes han estado trabajando la emergencia climática en el centro, sus causas y consecuencias, las acciones que hay que llevar a cabo y los acuerdos y conferencias internacionales que se han realizado a nivel mundial. De este trabajo, cada centro elabora diferentes pancartas u otros elementos que mostrará en su camino hasta el Patio.

A partir de las nueve y cuarto de la mañana los diferentes grupos de primaria participantes saldrán del centro educativo para llenar las calles de ruido y mensajes. A las 10 se encontrarán en el Patio donde cada centro leerá su manifiesto. A las once y cuarto está prevista la salida de los grupos de secundaria que se concentrarán a las 12 en el Patio y también leerán sus manifiestos.

Todos los centros educativos de nuestra ciudad son Escuela Verde, y los coordinadores de este programa de cada centro se coordinan mensualmente en el Seminario de Escuelas Verdes para llevar a cabo iniciativas como esta, con el objetivo de educar ciudadanos críticos y participativos, que entiendan los actuales retos ambientales de nuestro planeta y que sean capaces, ahora y en el futuro, de ser elementos del cambio tan necesario hacia una sociedad más sostenible.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído