Las ciudades sede reafirman su compromiso con los Juegos Mediterráneos
13 de mayo de 2020 a las 13:51h
La cuenta atrás ya ha comenzado. Quedan 8 días para el inicio de los Juegos Mediterráneos y los últimos preparativos están en marcha. Este jueves, 14 de junio, precisamente, los alcaldes y representantes de las ciudades sede han firmado un convenio de colaboración para formalizar su compromiso en diversos ámbitos como la cesión de las instalaciones y vía pública para la celebración de los Juegos, el material deportivo, las zonas de aparcamiento, aspectos tecnológicos, plan de autoprotección y seguros, entre otros. Altafulla, Calafell, Cambrils, Constantí, El Morell, El Vendrell, La Pobla de Mafumet, La Selva del Camp, Reus, Salou, Torredembarra, Valls, Vila-seca y La Canonja son las 14 ciudades sede que han reafirmado, esta mañana, su compromiso con el evento deportivo, en el jardín de la Casa Canals, en Tarragona. "Tarragona estará siempre en deuda con ustedes", ha pronunciado el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, dirigiéndose a los representantes de las ciudades sede. Ballesteros ha definido la firma de este convenio como un "acto protocolario", aunque "necesario" y que "ejemplifica simbólicamente este compromiso". El alcalde ha hecho referencia al trabajo conjunto entre todas las ciudades sede y los hitos conseguidos hasta la actualidad. Ballesteros también ha rememorado que dos años atrás, cuando "las cosas no iban muy bien", el jardín de la Casa Canals ya fue testigo del compromiso entre todas las ciudades para que "aquel tren que no acababa de avanzar volviera a la vía". "Nos hemos sentido muy bien acompañados", ha asegurado. Un compromiso más allá de los Juegos Posteriormente, los representantes de cada una de las ciudades sede que se han reunido en el jardín de la Casa Canals han firmado el convenio con el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros. El alcalde tarraconense también ha recordado que todas las ciudades han superado "muchos obstáculos, de inversiones, de timing...". Pero lo ha planteado como una oportunidad para continuar trabajando en otros ámbitos. "Significa un compromiso más allá de los Juegos", ha apuntado Ballesteros, para "continuar trabajando en proyectos conjuntos", como el de las infraestructuras y las comunicaciones.
Lo más leído