El Ayuntamiento de Valls impulsa una campaña de recogida selectiva de fracción orgánica

04 de octubre de 2023 a las 18:00h

La Concejalía de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural del Ayuntamiento de Valls pone en marcha una nueva campaña con el objetivo de fomentar la recogida selectiva de la materia orgánica. La campaña, bajo el título de «Más orgánica», pretende facilitar a la ciudadanía una buena herramienta para separar la fracción orgánica en casa.

Por este motivo, a partir del lunes 9 de octubre y hasta el viernes 24 de noviembre, se habilitarán puntos informativos, con una carpa y una parada, en diferentes lugares de la ciudad desde los cuales, además de informar a la ciudadanía sobre la correcta separación de la materia orgánica, se distribuirán cubos rejados para separar la fracción orgánica y también paquetes de bolsas compostables. En total, está previsto que se repartan 2.000 cubos marrones de fracción orgánica.

Los puntos informativos se distribuirán durante las siete semanas que durará la campaña con zonas céntricas y con alta concurrencia como supermercados, CAP Ignasi Sarró, escuelas, zonas de juegos infantiles, zonas deportivas y biblioteca entre otros. A través de las redes sociales se irá reforzando el mensaje para recordar los lugares donde se ubicará la carpa y la parada.

Por otro lado, se llevará a cabo un concurso de fotografía (#másorgánica) que premiará aquellas imágenes que puedan motivar e incentivar a la participación en la recogida selectiva de la materia orgánica. Los premios serán productos de proximidad y sostenibles. Las imágenes se emplearán para hacer un diseño final de campaña donde se mostrarán todas aquellas ideas y/o gestos positivos destinados a recoger más orgánica. Además, está previsto repartir folletos informativos en todos los hogares de la ciudad y publicidad en el bus urbano.

La normativa europea establece varios objetivos a alcanzar en materia de residuos, en referencia al reciclaje de los residuos municipales, se marca que la recogida selectiva en el año 2025 sea del 55%; cinco años después del 60%, y en 2035 del 65%. La media de reciclaje en Cataluña en el año 2022 fue del 45,3%, y concretamente en Valls del 47,4%. Llegar al 55% de reciclaje no es sencillo y de momento la meta está lejos de conseguir.

El Ayuntamiento de Valls aplica incentivos ambientales a la tasa de recogida de residuos, con una medida pionera que aplica descuentos de entre el 20 y el 50% a los ciudadanos que realicen adecuadamente la separación de los residuos en casa, utilicen la deixalleria de forma habitual o hagan autocompostaje de los restos orgánicos.

La Unión Europea recomienda para dar un salto cualitativo implantar sistemas de recogida más eficientes, como son el puerta a puerta o el pago por generación, y efectuar campañas de sensibilización dirigidas a la población. Estas justificaciones, junto con el cambio climático ha llevado al Ayuntamiento de Valls a poner en marcha la nueva campaña «Más orgánica» para fomentar la recogida selectiva de la materia orgánica.

Por otro lado, este año, desde el consistorio también se ha desarrollado una campaña para fomentar el reciclaje de las fracciones de papel, vidrio y envases donde se han repartido 1.410 kits de bolsas. También en breve se realizarán visitas a los grandes productores de vidrio (especialmente restaurantes, bares y hoteles) para dar materiales como cubos y contenedores, de diferente tamaño según las necesidades, para facilitar la separación de los envases de vidrio. Otra mejora es la puesta en servicio de 7 nuevos contenedores para la recogida de aceite de cocina usado, de forma que en total se dispondrá de 17 puntos de recogida en todo el municipio, además de la deixalleria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído