Valls ha celebrado la Gran Fiesta de la Calçotada con mucho ambiente en las calles y plazas de la ciudad. Unas 35.000 personas han visitado la capital del Alt Camp para disfrutar de la tradicional fiesta gastronómica, que año tras año atrae a miles de visitantes de todo el mundo: Taiwán, Japón, Pekín, Inglaterra, Francia, Andorra y de muchos lugares de Cataluña y España.
La Comisión Organizadora de la Fiesta hace una valoración positiva y exitosa de la Gran Fiesta. Se calcula que se han alcanzado los datos de público previos a la pandemia. En cuanto a las degustaciones, este año se han preparado unas 2.300 que se han repartido por primera vez en el aparcamiento de la Cooperativa Agrícola.
El nuevo espacio de degustación popular ha tenido muy buena acogida, con mesas, brasas y parrillas, servicio de bar y música en vivo. Además, en esta zona, también se recogía este año la bolsa degustación con sus calçots, la salsa, el cava, los postres de la calçotada y el tradicional babero de tela, además de la naranja, el agua y el pan.
La agrotienda de la Cooperativa de Valls aprovechó la jornada para vender manojos de calçots. Una degustación que se consolida un año más como uno de los grandes actos de la Fiesta.
El barcelonés Adrià Wegrzyn ganó el concurso de comer calçots, después de comerse 221 calçots y un total de 3.135 gramos. La segunda posición fue para Ramón Caballero, de Barcelona también, con 215 calçots y 2.440 gramos, y la tercera posición fue para Jordi Oller, de Vilafranca del Penedès que ingirió 375 calçots con un total de 2.280 gramos.
Los ganadores fueron obsequiados con tres premios patrocinados por Salses Fruits y Castell d’Or, uno para cada uno de los tres primeros clasificados, junto con un lote de vinos de la DO Tarragona y un Juego del Calçot de la IGP Calçot de Valls.
35º Concurso de Cultivadores de Calçots y 31º Concurso de Salsa Calçotada de Valls. El primer premio del Concurso de Cultivadores fue para Dani Rovira, de Torredembarra. Castells Fruits de Castellvell y Germans Blanch de Altafulla quedaron en segunda y tercera posición respectivamente.
El accésit a la mata con más calçots fue para Castells Fruits de Castellvell. La mata en cuestión presentaba 21 calçots uniformes de los cuales 19 son comerciales.
En cuanto al Concurso de Salsa de la Calçotada, la reusense Andrea Cabrera ganó el primer premio del concurso. Jordi Rovira y Eva Alcázar, ambos de Valls, obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente.
Desde la Comisión Organizadora y, especialmente, desde la Cámara de Comercio e Industria y Servicios de Valls, quieren agradecer a patrocinadores, voluntarias y voluntarios, restaurantes, entidades e instituciones colaboradoras su implicación. Así como la cobertura y eco que los medios de comunicación habéis hecho de la Gran Fiesta de la Calçotada de este año.