El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valls, Josep M. Rovira, y su gerente, Carles Solé, han hecho balance de las acciones y actividades impulsadas por la Cámara durante el 2022 en el marco del desayuno de Navidad con los medios de comunicación. Desde la entidad cameral se ha hecho hincapié en:
Internacionalización y comercio exterior
La Cámara de Valls es todo un referente en el comercio exterior y la internacionalización de las empresas de la demarcación, convirtiéndose en un aliado imprescindible para estas. Ofrecemos acompañamiento en consultoría, trámites y apertura de nuevos mercados.
Escuela de Logística Cámara Valls
Este 2022 hemos dado un impulso a la escuela de Logística de la Cámara de Valls, una iniciativa innovadora que quiere poner al alcance de las empresas del territorio, herramientas y conocimientos de última generación en logística y Supply Chain, con la finalidad de ayudar a incrementar su competitividad potenciando el talento de sus profesionales. La Escuela cuenta con la participación de las principales empresas del sector, los operadores logísticos del territorio y la Generalitat.
En la Cámara también acogemos el Logistic ICILLab Valls, un espacio innovador donde se puede entender la cadena de suministro mediante la simulación y la gamificación. El objetivo principal es ofrecer una visión transversal de la supply chain a partir de la metodología learning by doing. ICIL-Lab es: conocimiento a través de gamificación; simulación end to end; partners especializados; logística real del mercado laboral; competencias digitales; experiencias reales; casos de éxito; trabajo a través del metaverso. En este ámbito se han organizado jornadas, conferencias y talleres impartidos por profesionales de referencia.
La formación y el talento
La formación y el talento son pilares básicos para la mejora de la competitividad de las empresas. Es por eso que se han realizado, a lo largo del 2022, formaciones para mejorar el perfil profesional del personal directivo y los trabajadores de las empresas. En el ámbito educativo, desde la Cámara se ha impulsado la creación de un CFGS en logística y transporte y un CFGM en excavaciones y sondeos en el I.E.S. Jaume Huguet. También merece una atención especial el programa PICE que se ha desarrollado, para mejorar la ocupabilidad de las personas jóvenes en relación con las necesidades de las empresas.
La digitalización
La Cámara de Valls apuesta firmemente por la digitalización de las empresas y la industria 4.0. Este año hemos puesto en marcha la Oficina Accelera pyme de la Cámara, con el objetivo de impulsar y asesorar a las empresas en la transformación digital. Hemos llevado a cabo más de 70 asesoramientos y hemos organizado jornadas y talleres de sensibilización e información.
Asesoramiento y acompañamiento a las empresas
Hemos acompañado y asesorado a más de 120 empresas en diferentes programas de ayudas y subvenciones. En cuanto al programa kit digital se han tramitado hasta 74 expedientes. En el ámbito del turismo, se han gestionado casi 700 bonos de turismo.
Empresas y territorio
Hemos fortalecido las relaciones con las empresas asociadas a la Cámara y de cara al 2023 continuaremos incrementando la relación con ellas.
Promoción y defensa de los intereses de las empresas, las personas y el territorio. Se ha trabajado para incentivar proyectos de interés para la demarcación. También se han organizado actos y eventos de promoción del área de la Cámara de Valls y se ha dado soporte en la secretaría técnica de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Valls (ASSEM Valls). En cuanto a ferias, se ha participado en actos y eventos a escala internacional.