Junts per Valls quiere cerrar la depuradora del Polígono

18 de mayo de 2023 a las 12:11h

La candidata a la alcaldía de Junts per Valls, Dolors Farré, ha realizado esta mañana una rueda de prensa ante los medios de comunicación para presentar las propuestas programáticas de la formación sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad. Una cita en la que la han acompañado Sònia Roca, Andreu Gassó, Joan Ibarra, Laia Castells, Martí Barberà, Manel Odina, Meritxell Torné y Àngels Folch, miembros de la candidatura.

 

Farré ha explicado que para Junts per Valls es prioritario este ámbito, en especial los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS y la Agenda 2030, y que quiere poner en el centro “los torrentes y espacios verdes, la protección del paisaje y entorno natural, las zonas agrícolas, la recogida selectiva, el puerta a puerta comercial, la reducción de la huella de carbono, el ahorro de agua y el alumbrado LED”.

 

La comparecencia ha tenido lugar en el barrio del Fornàs, en la calle Rafael de Casanovas, donde Junts per Valls ha expuesto que quiere trasladar la actual subestación eléctrica del Fornàs hasta el Polígono Industrial, de acuerdo con el nuevo POUM y retirando también las torres eléctricas que atraviesan el barrio.

 

Dolors Farré ha explicado que las infraestructuras de las torres eléctricas y de la subestación “afectan al entorno del barrio del Fornàs y de una manera muy directa la calidad de vida de los vecinos y vecinas, ya que pasan cerca de las viviendas y de la zona verde del barrio”.

 

La candidata a la alcaldía ha añadido que “si bien en su día no se supieron planificar bien y se perdió una oportunidad, ya que no se previó cuando se construyó el barrio del Fornàs; ahora con el nuevo POUM aprobado toca encontrar una solución.” Junts per Valls propone, pues, su traslado a un solar en la zona norte del Polígono Industrial, zona ya prevista en el POUM, en concreto en Palau de Reig de Dalt, donde se debería trasladar la subestación. Farré ha expresado que “Ahora con el nuevo POUM ya definitivo y aprobado en esta legislatura, tenemos una oportunidad para revertir este error y solucionar esta problemática histórica.”

 

En cuanto a la depuradora del Polígono Industrial, Junts per Valls planifica su cierre en el marco del proyecto de retirada de los colectores de los torrentes pactado con la Agencia Catalana del Agua, con una primera inversión de 4,5 millones de euros en todo el torrente del Catllar y que seguirá después por el torrente de la Xamora, con una inversión de 4,5 millones de euros más. Dolors Farré ha explicado que “en esta primera fase, la del torrente del Catllar, que se licitará este mismo año, ya se ha incluido en el proyecto el cierre de la depuradora, con todo lo que esto representa para poner fin a los episodios de malos olores que provoca en el barrio.”

 

La candidata a la alcaldía de Junts ha remarcado que “con las dos propuestas pondremos fin a dos problemáticas históricas que tenemos y que vienen de muy lejos, de una mala planificación de la ciudad hace muchos años, y que ahora, con el nuevo POUM trabajaremos para resolver de una vez por todas”.

 

De entre todas las medidas de Medio Ambiente y Sostenibilidad expuestas destacan: la creación de un Centro de Interpretación de los Torrentes de Valls y del ciclo del agua en el Graner del Carme, el objetivo de superar el 55% de recogida selectiva, la recogida puerta a puerta de las diversas fracciones en los comercios y grandes productores, y la de trastos viejos y de restos vegetales, el fomento y acompañamiento de las comunidades energéticas locales, o la incorporación del servicio de punto limpio móvil itinerante por los diferentes barrios de Valls, entre muchas otras medidas.

Actuaciones en los torrentes, entorno natural y agricultura

  • Recuperación medioambiental de los Torrentes de Valls para integrarlos como espacios verdes en la ciudad, trabajando paralelamente el torrente del Sant Pou y el tramo del Torrente del Catllar desde la Porta de Sant Francesc hasta el Yacimiento del Vilar.
  • Hacer que el Graner del Carme se convierta en un centro de interpretación de los Torrentes de Valls y del ciclo del agua.
  • Actividades pedagógicas para los centros educativos (Proyecto Río) y Campos de Trabajo de recuperación de los Torrentes.
  • Protección de la agricultura, de los huertos periurbanos y de la Plana de Secà.
  • Colaboración con la Cooperativa y propietarios agrícolas para la preservación del paisaje y de los productos de km 0.
  • Acompañar y asesorar a los propietarios agrícolas con las modalidades de riego hacia formas más sostenibles.
  • Aumentar los recursos para la mejora y mantenimiento de la red de caminos de todo el término municipal.
  • Colaborar con los diversos sectores implicados en el control de las plagas que afectan a la agricultura.
  • Apoyar el mantenimiento del sotobosque para la prevención de incendios forestales y el aprovechamiento para energías renovables. Propuestas sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad
  • Trabajar para superar el 55% de recogida selectiva con una fiscalidad justa para la recogida de residuos, tal como establece la normativa europea.
  • Recogida puerta a puerta de las diversas fracciones en los comercios y grandes productores.
  • Recogida puerta a puerta de trastos viejos y de restos vegetales.
  • Campañas ambientales para mejorar el reciclaje y la separación de residuos.
  • Con la nueva licitación del contrato de servicios ambientales, renovación de la maquinaria de limpieza viaria y de recogida de basuras con criterios de eficiencia y reducción de las emisiones.
  • Generalizar la instalación de placas solares en edificios municipales para la minimización de las emisiones de CO₂ y obtener energía sostenible.
  • Acompañar las iniciativas para la creación de comunidades energéticas locales, tanto en el ámbito urbano como industrial.
  • Asumir la filosofía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030, continuando aplicándola en todos los ámbitos para reducir los efectos del cambio climático.
  • Continuar haciendo las bonificaciones fiscales hasta el 50% a aquellos ciudadanos que gestionan los residuos de manera sostenible.
  • Campañas de concienciación y civismo para mejorar la imagen de la vía pública haciendo un uso responsable.
  • Implantar en el Centro Histórico un sistema propio de recogida de las diferentes fracciones mediante plataformas emergentes.
  • Incorporación del servicio de punto limpio móvil para facilitar la recogida de fracciones especiales, de forma itinerante por los diferentes barrios de Valls, completando el servicio de punto limpio municipal.
 

Medidas para una Movilidad sostenible

  • Redacción del plan de movilidad sostenible.
  • Fomentar la mejora de la conectividad a pie y en transporte público, desde los barrios hacia el centro.
  • Instalación de lectores de matrículas en el Centro Histórico y en las diversas entradas de la ciudad para convertirse en zona de bajas emisiones según normativa europea en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
  • Favorecer la calidad de vida de los vecinos del Centro Histórico mediante la pacificación del tráfico rodado, aumentando la superficie para los peatones.
  • Mantenimiento de la gratuidad del Bus urbano.
  • Crear una nueva línea gratuita de bus urbano para dar servicio a la totalidad del polígono industrial incorporando la banda izquierda.
  • Estudiar la mejora de las frecuencias del bus urbano y la conectividad con los barrios periféricos especialmente en Santa Magdalena, Mas Clariana y Sant Josep Obrer.
  • Continuar eliminando las barreras arquitectónicas en los barrios y calles de la ciudad.
  • Instalación de estaciones de recarga para los diferentes tipos de vehículos eléctricos.
  • Circuito ciclable en torno a la zona verde de los torrentes que conecte los barrios y el polígono.
  • Reclamar la conexión de Valls con la futura línea de Cercanías del Camp de Tarragona y la construcción de la ‘Y’ de Picamoixons para conectar en tren de manera directa Valls, Alcover, Reus y las Cercanías.
  • Continuar reclamando el incremento de la frecuencia de trenes entre Valls y Barcelona.
 

Medidas en el ámbito de la Sostenibilidad

Energía

  • Continuar apostando por reducir la demanda de energía y ajustar la contratación a la potencia necesaria.
  • Priorizar la autosuficiencia energética y que la generación de la energía sea cercana a los puntos de consumo.
  • Establecer qué parte de la demanda puede ser a través de comunidades energéticas locales y cuál a través de empresas convencionales de producción energética.
  • Fomentar y acompañar en la creación de comunidades energéticas locales en la ciudad y en el Polígono Industrial.
  • Adaptar la normativa urbanística para implementar la energía fotovoltaica y dar preferencia a los tejados, seguido de solares en desuso cercanos a la ciudad y al Polígono, para que la energía generada sea cercana al punto de consumo, y así respetar el patrimonio paisajístico.
 

Recogida selectiva

  • Apostar por un modelo de recogida selectiva que mejore la calidad de la separación, ya que según la normativa europea en el año 2025 hay que llegar a un 55%, en 2030 al 60% y en 2035 al 65%.
 

Agua

  • Velar por un ahorro de consumo de agua. Aumentar la utilización de agua de pozos locales o agua terciaria de la depuradora para regar los jardines públicos y privados y los huertos.
  • Bonificación a los proyectos de obra nueva que implementen medidas de ahorro de agua como la recuperación de las aguas grises.
  • Actuaciones continuadas en la red municipal de agua para mejorar su eficiencia.Espacios verdes
  • Entender la ciudad como un ecosistema y un continuo desfronterizado, con la creación de una trama urbana, en los lugares que sea posible, interconectada entre los parques y jardines a través de arbolado viario, y estos con los torrentes y el área agroforestal adyacente a la ciudad.
  • Renaturalizar parques y plazas con una distribución equitativa, y velar por mantener un mínimo de 10 m²/habitante de verde urbano.
  • Continuaremos mejorando el ajardinamiento de los espacios públicos, acogiéndonos al sello de calidad Viles Florides.