Junts per Valls propone hacer un Plan Municipal por la Lengua

08 de mayo de 2023 a las 10:05h

Junts per Valls da a conocer sus propuestas programáticas en el ámbito de la política lingüística, expresando su firme compromiso. La formación quiere que este sea un ámbito prioritario dentro de las acciones municipales previstas, con especial conciencia del momento de retroceso y emergencia que vive la lengua catalana.

Creación del Plan Municipal por la Lengua

El equipo de Dolors Farré quiere impulsar un Plan Municipal por la Lengua, un documento que fije la hoja de ruta a seguir respecto a todas aquellas acciones, a medio o largo plazo, que tengan por objetivo la protección y el impulso de la lengua catalana en la localidad. Un documento que serviría también de una radiografía fiel del estado de la lengua en la ciudad de Valls. Esta propuesta iría acompañada de la reformulación y reactivación del Consejo de Política Lingüística para hacerlo un espacio de actuación mucho más transversal, empoderado y operativo, que pueda dar mayores resultados concretos y que cuente con la participación de agentes locales que representen mejor los diferentes ámbitos de acción del catalán en sectores como el deportivo, el cultural o el social, entre muchos otros.

El catalán entre los jóvenes, una prioridad

Entre las propuestas que se plantean destaca una específica dedicada a la atención sanitaria, así como actuaciones de fomento entre los jóvenes, con una línea específica para el ámbito juvenil, que serviría para reconocer o estimular la creación de contenidos o cultura multidisciplinaria entre los ciudadanos de este sector de edad, una franja poblacional absolutamente imprescindible para el futuro de nuestra lengua. Otra línea de ayudas iría dedicada, en un sentido más amplio, al apoyo y fomento del catalán entre entidades, creadores o influenciadores. Junts per Valls también prevé velar activamente por la rotulación comercial en lengua catalana o la apertura de un nuevo canal de quejas lingüísticas con carácter municipal, garantizando los derechos de los ciudadanos.

A continuación detallamos todas las propuestas programáticas en este ámbito:

Actuaciones en el ámbito de la Política Lingüística

- Hacer que la política lingüística en el Ayuntamiento de Valls sea prioritaria, empoderada, planificada y transversal.

- Reactivación del Consejo de Política Lingüística, adaptando la composición a los retos de la lengua, garantizando la representación del mundo socioeconómico y la sociedad civil y de expertos en política lingüística.

- Creación y ejecución del Plan Municipal por la Lengua.

- Definición de objetivos y acciones de política lingüística para cada concejalía.

- Puesta en marcha de un canal de quejas lingüísticas para garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos y mejorar la situación del catalán en situaciones concretas.

- Mejora de la acogida lingüística de la población recién llegada dando más accesibilidad al aprendizaje del catalán.

- Activación de un programa específico en el ámbito sanitario para garantizar los derechos lingüísticos de los catalanohablantes. 

- Avance en el uso normal del catalán de los representantes políticos y de los trabajadores municipales.

- Vela por la rotulación en catalán de todos los comercios y actividades, y en toda la documentación administrativa.

- Implicación de los agentes socioeconómicos en la política lingüística, y nos coordinaremos con los agentes lingüísticos de Valls.

- Creación de una línea específica para el ámbito juvenil.

- Dotación de la política lingüística con los recursos suficientes.

- Creación de una línea de apoyo a la protección y fomento de nuestra lengua para reconocer aquellas entidades y asociaciones, iniciativas, creadores, influenciadores que potencien los contenidos en catalán en sus ámbitos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído