Junts per Valls ha presentado esta mañana sus propuestas en materia de movilidad como uno de los principales ejes del programa para las elecciones del próximo 28 de mayo de la candidatura de Dolors Farré. La alcaldable ha destacado las principales actuaciones acompañada de Sònia Roca, Andreu Gassó, Manel Odina, Pep Sànchez, Maite Alberton, Àngels Folch y Edgar Burch, miembros del equipo de Junts per Valls.
Para Dolors Farré «la movilidad es un punto central de nuestro programa porque tiene una incidencia directa en la calidad de vida y en la cohesión urbana del centro con el conjunto de los barrios» y ha subrayado además que «en el contexto de emergencia climática es necesario que avancemos hacia una ciudad más resiliente, favoreciendo el transporte público, la movilidad a pie y para convertir Valls en zona de bajas emisiones de acuerdo con los objetivos de la Agenda 2030».
Uno de los aspectos más destacados del ámbito de movilidad es el diseño de un nuevo puente y una nueva entrada a la ciudad que conectaría el Vilar y la zona del paseo de la Estación y Vallvera con los barrios situados en la variante de la N-240 como los Pisos de Clols y el Bon Sol. Dolors Farré ha señalado que, una vez aprobado el POUM la pasada legislatura por unanimidad, «ahora ha llegado el momento de avanzar en la mejora de las entradas y movilidad de la ciudad». En este sentido, en la próxima legislatura se definirá, con la participación de los barrios y de otros agentes, cómo debe ser esta nueva entrada a Valls.
La propuesta incluiría un nuevo paseo de entrada a la ciudad desde la carretera de Barcelona a la altura de los Pisos de Clols que conectaría con el barrio del Vilar con un nuevo puente para superar el torrente del Catllar. El puente y el paseo permitirían una conexión directa de estos dos ámbitos de Valls en un recorrido de tan solo 500 metros, una cuarta parte del trayecto actual que ahora obliga a dar una vuelta de casi 2 kilómetros. El desarrollo de este proyecto permitiría por tanto una mejora de la movilidad general de la ciudad en la zona del Paseo de la Estación y Vallvera, uno de los ámbitos con más congestión de tráfico y con más población y a la vez conectaría de manera mucho más directa con la actual variante de la N-240, una de las principales vías de acceso a la ciudad.

Esta no es la única propuesta de mejora de las entradas de Valls. Dolors Farré ha destacado el acuerdo alcanzado con la Generalitat para la conversión de la carretera de Picamoixons en vía plenamente urbana a su paso por los barrios de Mas Clariana, Santa Magdalena y Comarques. Este proyecto iniciará las obras después del verano, con una inversión por parte del gobierno catalán de 600.000 euros.
Ampliación de las líneas del bus urbano con el polígono
En materia de movilidad, Junts apuesta por fomentar el uso del transporte público con la ampliación de líneas del bus urbano. En este sentido, Dolors Farré ha destacado el éxito de la implantación de la gratuidad total del servicio la pasada legislatura, uno de los compromisos de Junts, que ha supuesto un incremento continuado de pasajeros. Así, en el primer cuatrimestre de este año, las cifras de viajeros superan ya el 80% de incremento en relación con el mismo período de 2019, antes de implementar el billete gratuito para todos.
El programa de Junts propone ampliar el servicio del autobús con la creación de una nueva línea, también gratuita del bus urbano con el polígono, en concreto en el ámbito oeste de la zona industrial de Valls. Además, también se propone estudiar el aumento de las frecuencias de paso del autobús y las conexiones con tres barrios de Valls: Santa Magdalena, Mas Clariana y Sant Josep Obrer.
En materia de movilidad sostenible, Junts también propone la instalación de lectores de matrículas en el Centro Histórico y en las entradas de Valls con el objetivo de incentivar el establecimiento de la ciudad como Zona de Bajas Emisiones según normativa europea para cumplir los objetivos ODS de la Agenda 2030 o promover el uso de los vehículos eléctricos con nuevas estaciones de recarga.
Ciudad conectada
Dolors Farré ha puesto el acento también en la mejora de las conexiones de la ciudad porque «son claves para el desarrollo de Valls y el refuerzo de su papel de capital del interior del Camp de Tarragona». Así, Junts propone la apertura de una nueva conexión del polígono industrial con la N-240 y la autovía A-27 y reclama a la Generalitat que proceda al desdoblamiento de la carretera de Alcover, vía principal que conecta Valls con la autovía de Reus.
En materia ferroviaria, Dolors Farré ha calificado como «reto de ciudad» conseguir la mejora de las conexiones y servicios de tren tanto con Barcelona y su área metropolitana como con la futura red de cercanías del Camp de Tarragona. La alcaldable de Junts ha recordado que los actuales servicios ferroviarios son muy deficitarios y ha insistido al estado Español y a la Generalitat que deben cumplir con los compromisos y las mejoras previstas ya en materia ferroviaria en diferentes planes oficiales de movilidad y de transportes de pasajeros.
Propuestas programáticas en materia de movilidad y mejoras en las principales entradas de la ciudad:
- Encargo de la redacción del proyecto para la construcción del nuevo puente del Vilar, que una la zona del Vilar con la carretera de Barcelona.
- Transformación de la carretera de Picamoixons en vial urbano para unir los barrios sur de la ciudad.
- Redacción del Plan de Movilidad Sostenible.
- Fomento de la mejora de la conectividad a pie y en transporte público, desde los barrios hacia el centro.
- Instalación de lectores de matrículas en el Centro Histórico y en las diversas entradas de la ciudad para convertirse en zona de bajas emisiones según normativa europea en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
- Favorecimiento de la calidad de vida de los vecinos del Centro Histórico mediante la pacificación del tráfico rodado, aumentando la superficie para los peatones.
- Mantenimiento de la gratuidad del Bus urbano.
- Creación de una nueva línea gratuita de bus urbano para ampliar el servicio del polígono industrial incorporando la banda izquierda.
- Estudio para la mejora de las frecuencias del bus urbano y la conectividad con los barrios periféricos especialmente en Santa Magdalena, Mas Clariana y Sant Josep Obrer.
- Renovación del alumbrado con sistema LED en las entradas a la ciudad por la carretera de Montblanc.
- Ejecución de las obras de reforma de la 2ª fase del Paseo Tarradellas.
- Continuar eliminando las barreras arquitectónicas en los barrios y calles de la ciudad.
- Instalación de estaciones de recarga para los diferentes tipos de vehículos eléctricos.
- Circuito ciclable en el entorno de la zona verde de los torrentes que conecte los barrios y el polígono.
- Reclamar la conexión de Valls con la futura línea de Cercanías del Camp de Tarragona y la construcción de la 'Y' de Picamoixons para conectar en tren de manera directa Valls, Alcover, Reus y las Cercanías.
- Reclamar el incremento de la frecuencia de trenes entre Valls y Barcelona.