Ayer al mediodía, la localidad de Valls y toda Cataluña quedó consternada por la muerte de un niño de dos años que quedó atrapado durante horas en el interior de un vehículo. Todo apunta a que el padre se 'olvidó' de la presencia del niño e inició su jornada laboral en una empresa de la calle de los Manyans. Horas después fue una compañera la que le alertó de la presencia del niño, a quien trasladaron a un espacio en la sombra, pero no lo pudieron reanimar.
Tal y como ha asegurado Crónica Global, al llegar los servicios de emergencia pasadas las 15 horas, el niño presentaba quemaduras en las piernas a causa del sol. El niño de dos años habría estado durante horas dentro del vehículo, soportando temperaturas cercanas a los 40 grados sin agua ni atención. De esta forma, los especialistas estarían investigando si el pequeño murió por un golpe de calor o por otras causas.
El padre es investigado por un presunto homicidio imprudente grave
Después de cinco horas atrapado en el coche, la compañera del padre lo vio inconsciente. Aunque lo trasladaron a un espacio a la sombra y más fresco, ni su progenitor ni los sanitarios consiguieron reanimarlo con éxito. Por este motivo, los Mossos han iniciado una investigación contra el adulto por un presunto homicidio imprudente grave.
La catástrofe ha golpeado a toda la sociedad catalana y aseguran que el padre no estaba en condiciones para declarar ayer martes, cuando sucedieron los hechos. Según la agenda, el progenitor debería ofrecer su versión durante la jornada de hoy, explicando cómo se 'olvidó' durante cuatro o cinco horas de su niño en el interior del coche en plena ola de calor.
Varias poblaciones han realizado este mediodía un minuto de silencio y el Ayuntamiento de Valls ha decretado dos días de luto oficial por esta trágica muerte. Por desgracia, el calor ha llegado con fuerza al territorio durante el inicio del verano y ya son varias las víctimas debido a las altas temperaturas. Sin embargo, el fallecimiento del niño de dos años ha provocado una gran reacción y conmoción entre la ciudadanía a la espera de los resultados forenses.