ERC Valls presenta su propuesta en materia de urbanismo y vía pública

24 de mayo de 2023 a las 07:47h

La alcaldable republicana, Teresa Rull Ferré, acompañada por integrantes de la candidatura, ha presentado esta tarde las propuestas de Esquerra Republicana sobre seguridad, urbanismo y vía pública en un mitin de bolsillo celebrado en el paseo de la Estación. «Queremos que las calles vuelvan a ser nuestras, de la ciudadanía vallense. Por eso, actuaremos con mano firme ante la percepción de inseguridad que hay en la ciudad y cuidaremos el urbanismo y la vía pública para convertir el espacio público en un entorno de convivencia», ha asegurado la candidata.

Teresa Rull ha afirmado que en materia de seguridad «no podemos improvisar, y esta es una problemática que debemos abordar urgentemente. Los vecinos y vecinas del centro histórico y de toda la ciudad no pueden seguir viviendo con la sensación de inseguridad que ya hace tiempo que perdura».

Esquerra Republicana cree que, hasta ahora, no se ha sabido actuar con mano firme ante los problemas de drogas, casas ocupadas, peleas, robos, incendios de contenedores y coches, y otros hechos delictivos y de vandalismo. «Las calles no son nuestras -ha dicho- porque el espacio público no es ni seguro, ni limpio, ni iluminado. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los vecinos y las vecinos con quien hace tiempo que vamos hablando». Nuestras propuestas son:

1.Construcción de la nueva comisaría de la Policía Local. Agilizaremos la construcción de la nueva sede de la Policía Local como herramienta para dignificar el cuerpo y los servicios que presta a la ciudadanía. La policía debe tener los recursos necesarios para poder hacer su trabajo.

2.Aumento de efectivos de la policía local. Actualmente Valls está por debajo del número de agentes que nos corresponde por número de habitantes. Creemos que es importante dotar a la Policía Local del máximo de efectivos posibles para que lleguen a toda la ciudad y también al polígono industrial.

3.Patrullas mixtas. Haremos una prueba piloto de patrullas mixtas entre la Policía Local y el personal de Servicios Sociales para atacar el problema desde diferentes vertientes: salud mental, drogodependencias, personas en riesgo, ocupación ilegal, etcétera.

4.Mediación. Extenderemos el servicio de mediación municipal más allá del Centro Histórico para llegar a toda la ciudad.

5.Ordenanza de civismo. Redactaremos de forma participativa una ordenanza de civismo, conscientes de que la convivencia entre el vecindario es esencial para el buen funcionamiento de la ciudad. Queremos que Valls se convierta en un espacio de desarrollo individual y colectivo.

6.Itinerarios seguros para los niños que van a la escuela. Desplegaremos en todas las escuelas caminos que permitan a los niños ir y volver con seguridad.

La seguridad, por otro lado, está estrechamente relacionada con el urbanismo y la vía pública, porque una ciudad bien ordenada contribuye a la cohesión social y a la convivencia. Por eso, Esquerra cree firmemente que «hay que repensar el espacio público para hacer de Valls una ciudad no sólo más segura, sino que también esté al servicio de las personas», ha expuesto Teresa Rull. Nuestras propuestas son:

1.Dignificación del espacio público y su embellecimiento (jardinería, limpieza, etc) para potenciar las relaciones sociales. Mejoraremos las calles y las plazas para que se conviertan en un espacio de ocio para las familias y un referente social para los vecinos y las vecinas de los barrios.

2.Habilitación de lavabos públicos. Estudiaremos la mejor manera de habilitar lavabos públicos en diferentes espacios de la ciudad para que pueda hacer uso toda la ciudadanía, pero sobre todo, las personas mayores y personas que van con niños. Las instalaciones también deberán estar preparados para cambiar a los bebés. De este modo se evitará tener que acceder a servicios privados.

3.Mejora del alumbrado. Mejoraremos el alumbrado de las calles de Valls para que las personas se sientan más seguras.

4.Rehabilitación de fachadas. Potenciaremos la rehabilitación de fachadas de viviendas en el Centro Histórico y también en las pedanías y la EMD de Picamoixons.

5.Señalización viaria. Mejora y renovación de la señalización viaria en aquellas zonas donde no se vea bien o genere confusión.

6. Plan de mejora de los caminos municipales. Adecuaremos y mejoraremos el firme de los caminos de propiedad municipal.

7.Plan de retirada progresiva del amianto. Facilitaremos la retirada del amianto de los edificios públicos y privados para que Valls sea un municipio saludable libre de amianto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído